Ética profesional y la práctica contable venezolana: un análisis documental

Ana Z. Marquina Rodríguez, Ana Alejandra Quintero

Resumen


Este estudio examina la relevancia de la ética profesional y el cumplimiento de las normas internacionales de contabilidad en el contexto de la práctica contable en Venezuela. Se realizó una revisión documental en la sede del Colegio de Contadores Públicos del Estado Mérida, ubicado en el Municipio Libertador. Los contadores públicos venezolanos están sujetos a un régimen normativo que incluye la Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública (1973), la Norma Internacional de Encargos de Aseguramiento (NIEA 3000) y el Código de Ética Profesional, entre otros. Los hallazgos subrayan la importancia de adaptar el marco legal venezolano a los estándares internacionales e implementar programas de formación continua para fortalecer las competencias de los expertos contables.

Recibido: 28/10/2024 - Aceptado: 02/12/2024


Palabras clave


Contador público; Ética; Normativa; Principios éticos

Texto completo:

PDF

Referencias


Agudelo,María(2012).“Reflexiones axiológicas sobre el ejercicio profesional de la contaduría pública”.Lúmina,13(enero –diciembre,2012),pp.88-104.

Agudelo,María(2016).Ética de la Autenticidad del Contador Público en su Práctica Profesional.Tesis doctoral.Mérida:Universidad deLos Andes,181pp.

Araque,Iralba(2012).Responsabilidad disciplinaria del contador público en el ejercicio profesional.Tesis de maestría.Mérida:Universidadde Los Andes,122pp.

Avendaño,Orlando(2018).El Código de ética como instrumento deregulación de la práctica profesional del contador público bajo relaciónde dependencia en el Municipio Libertador,del Estado Mérida.Tesisde maestría.Mérida:Universidad de Los Andes,206 pp.

Avendaño,Orlando(2022).“El Código Internacional de Ética Profesional para Contadores Públicos.Una reflexión sobrela complejidad en su aplicación”.Revista Colombiana de Contabilidad,11,21,pp.1-27.

Brito,Jorge(2016).“La ética y los estilos de liderazgo”.INNOVA Research Journal,1(2),pp.41-48.DOI:10.33890/innova.v1.n2.2016.11

Beuchamp,Tom y Childress,James(2001).Principles of Biomedical Ethics.Fourth Edition.New York:Oxford University Press,454pp.

Bermejo,Francisco(2002).La ética profesional en el trabajo social.Universidad Pontificia Comillas de Madrid.Biblos IndustriaGráfica,S.L.Madrid.Impreso España,pp.131-141.

Cobo,Juan(2003).“Universidad y ética profesional”.Revista Interuniversitaria,15,pp.259-276.

Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores(IESBA)(2024).Manual del Código Internacional de Ética para ContadoresProfesionales 2024.Consultado:15/09/2024.Disponible(online).https://www.ethicsboard.org/publications/2024-handbookinternational-code-ethics-professional-accountants

Cortina,Adela(1994).Ética de la empresa.Claves para una nueva cultura empresarial.(8a ed.).Trotta.

Cortina,Adela(2000).“El universo de los valores”,en Cortinas(Coord.)(2000).

Cortina,Adela(Coord.)(2000).Educación y valores.Madrid:Editorial Biblioteca Nueva,pp.108.Encargos de aseguramiento distintos de la auditoría o de la revisión de información financiera histórica Norma Internacionalde Encargos de Aseguramiento(NIEA)3000,(2018)emitidapor el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría yAseguramiento(IAASB,por sus siglas en inglés).

Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela(1996).Código de ética del contador público venezolano.Caracas:Fondo Editorial del Contador Público Venezolano,pp.18.

Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela(FCCPV)(2013).Código de ética para regular el ejercicio profesional del Contador Público.Caracas:Fondo Editorial de Contadores Público Venezolano,83pp.

Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela(2018).Guía de Aplicación NIEA 3000 Encargos de Aseguramiento Distintos de la Auditoría o de la Revisión de Información Financiera Histórica.Consultado:15/08/2023.Disponible(online):https://drive.google.com/uc?export=download&id=1C0d-5UUB1OA9-YKCaSaCzcncyQ6Dr9Ga

Fernández,Jorge(2001).“Elementos que consolidan al conceptoprofesión”. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 3, 1,pp.19-21.

Grisanti,Andrés(2014).“Responsabilidad del contador público enel ejercicio independiente”.Actualidad Contable FACES,17,29(julio–diciembre,2014),pp.18-48.

Guillén,Manuel(2006).Ética en las organizaciones construyendoconfianza.Edición en español.Madrid:Editorial PearsonEducación,384pp.

Guibert,Guillermo(2013).El Rol del Contador Público y su Responsabilidad Ética ante la Sociedad.Tesis de doctoral.Perú:Facultad de Ciencias Contables,Económicas y Financieras dela Universidad de San Martín de Porres,125 pp.

Hernández,Cristian;Losada,Nelson y Orozco,Daniela(2019).“Lainfluencia de la contabilidad creativa en la ética profesional del contador público”. Revista Investigación.Desarrollo.Innovación,10,1(julio–diciembre,2019),pp.53-65.DOI:/10.19053/20278306.v10.n1.2019.10011

Hernández,Janeth(2009).“La ética profesional,¿un problema ético del contador público?”.Centro de Investigación de CienciasAdministrativas y Gerenciales,7,1,pp.73–88.Consultado:10/08/2023.Disponible(online):https://Dialnet-LaEticaProfesionalUnProblemaEticoDelContadorPublic-3706244%20(1).pdf

Hernández,Roberto;Fernández,Carlos y Baptista,Pilar(2014).Metodología de la Investigación.Sexta edición.México:Mc GrawHill Educativo,634 pp.

Hirsch,Ana(2013).La ética profesional basada en principios y surelación con la docencia.Edetania:estudios y propuestas socioeducativas,43,pp.97–111.

Hortal,Augusto(2002).Ética general de las profesiones.España:Editorial Desclée.España,280pp.

International Auditing and Assurance Standards Board(IAASB)(2013).Norma Internacional de Encargos de Aseguramiento.NIEA 3000(Revisada).Encargos de aseguramiento distintos de la auditoría o de la revisión de información financiera histórica.Consultado:15/06/2023.Disponible(online):https://www.icjce.es/adjuntos/niea-3000.pdf

Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública.Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nro.30.273.Caracas,Venezuela,5 de diciembre de 1973.

Lozada,Yaritza(2017).Norma Internacional de trabajo para Atestiguar NITA 3000 en el Ejercicio del Contador Público Independiente enEstado Aragua.Tesis de maestría.Carabobo:Universidad de Carabobo.Venezuela,pp.92.

Lonergan,Bernard(1999).Estudio sobre la comprensión humana.Salamanca:Editorial Sígueme-UIA,950pp.

López,Juan(2010).“La ética profesional como religación social.Hacia una visión compleja para el estudio de la ética en las profesiones”.Revista Electrónica de Investigación Educativa,12,(Número Especial),pp.1-14.

ManKtelow,Richard(2013).“Temas de la revisión de la práctica.Parte 1.Contadores públicos”.Diario,9,5(junio,2013),pp.70-71.

Marquina,Ana(2023).Ética profesional y revisión de ingresos de persona natural desde la perspectiva de la NITA 3000.Tesis de maestría.Mérida:Universidad de Los Andes,130pp.

Padrino,Richar(2015).Ética profesional del Contador Público venezolanoen el uso de los sistemas de información contable,caso:contadorespúblicos colegiados en el Estado Aragua.Tesis de maestría.Carabobo:Universidad de Carabobo,126pp.

Peña,Aura y Bastidas,María(2007).“La Ética:Fundamento en laAdopción de las Normas Internacionales de Contabilidad”.Revista Actualidad Contable,10,14(enero–junio,2007),pp.118-128.

Ruiz,Jocelyne;Silva Neif y Vanga,María(2008).“Ética empresarialy el desempeño laboral en organizaciones de alta tecnología(OAT)”.Revista de Gerencia,13,43,(julio–septiembre,2008),pp.417-441.

Sabido,Novelo y Baqueiro(2020).“Ética profesional en la formacióndel Contador Público Innovador.Universidad Autónoma deYucatán”.VIII Congreso Virtual Internacional Transformación eInnovación en las Organizaciones,(diciembre,2020),pp.366–376.Consultado:20/05/2023.Disponible(online):https://www.eumed.net/actas/20/trans-organizaciones/24-etica-profesionalen-la-formacion-del-contador-publico-innovador.pdf

Valderrama,Yosman(2019).Juicio profesional del auditor.Estrategiaspara su formación frente a la subjetividad impuesta por las relacionesde poder desde el enfoque de Michael Foucault.Tesis doctoral.Mérida:Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de los Andes,424 pp.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704

Redes Sociales

Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono

Se encuentra actualmente indizada en:

 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.