Las lecciones del Tigre Celta para el desarrollo económico y político
Resumen
El excepcional desarrollo económico que alcanzó Irlanda durante las últimas décadas a partir de sus acuerdos de paz despertó gran interés en países que como Colombia continúan enfrentando conflictos armados sin una solución clara a la vista. El análisis del caso irlandés debe permitir extraer lecciones importantes sobre la forma en que –además de la solución del conflicto– se diseñaron y aplicaron estrategias de desarrollo. Igualmente, Irlanda ilustra cómo la dependencia excesiva de las exportaciones así como una gerencia inadecuada de las finanzas públicas pueden llevar a una crisis que desvirtúe los avances alcanzados en otros campos. El punto más interesante en este caso es analizar cómo los agentes económicos y los grupos de interés –academia, Estado, gremios empresariales y empresas– actuando conjuntamente y de manera coordinada pudieron lograr un rápido crecimiento económico y avances sustantivos en las variables del desarrollo social.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
British Broadcasting Corporation (2010). “Historia de un Conflicto Centenario.” BBC Mundo.com. Disponible en: http://news.bbc.co.uk/.
Consultado en marzo, 2010.
Central Intelligence Agency (2010). The World Factbook (2010): Ireland. World Fact book. Disponible en: https://www.cia.gov/. Consultado en abril, 2010.
De Greiff, Alexis (2006). ¿Cuántos doctores tenemos? Disponible en:
www.plandecenal.edu.co. Consultado en abril, 2010.
Diario El Mundo (2010). Irlanda del Norte: Camino de la Paz. Disponible en: http://www.elmundo.es/especiales/2001/10/internacional/irlanda/acuerdo.html. Consultado en febrero, 2010.
Foros México (2009). Disponible en: www.foros.fox.presidencia.gob.mx/read.php?3,96549. Consultado marzo 2010.
Friedman, Thomas L. (2005). “The End of the Rainbow.” The New York Times, 29 de junio, New York, USA.
Friedman Thomas (2006). La tierra es plana: Breve historia del mundo
globalizado del siglo XXI. Bogotá: Editorial Planeta Colombia, 495 pp.
[Edición original , 2005].
IDA Ireland (2010). “Industrial Development Agency.” Disponible en:
http://www.idaireland.com/ home/ index. Consultado en marzo, 2010
Infolatam-Información y análisis de Amérca Latina (2010). Narcotráfico en América Latina: Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia, Disponible en: http://www.infolatam.com/entrada/ex_presidentes_de_brasil_colombia_y_mexi-12364.html. Consultado en marzo, 2010.
Ministerio de Educación Nacional (2010). “Diagnóstico de la deserción estudiantil en Colombia.” Disponible en: www.mineducación.gov.com.co.
McBreen, Owen (2010). La expansión de la economía irlandesa en los años 90. Disponible en: http://www.planea.org.co/web/inputs/3Irlanda%20SMontoya%2010abril06.do Consultado en abril, 2010.
Nieto Potes, Mauricio (2007). “Los clusters del conocimiento: Una importante herramienta para la transformación productiva.” Revista Universidad EAN, 61 (septiembre-diciembre), pp. 13-21.
Nieto Potes, Mauricio y Willington Ortiz (2008). “La Inversión Extranjera en Colombia.” CEA-EAN. Bogotá: Editorial Universidad EAN.
Nieto Potes, Mauricio (2009). “Apuntes alrededor de los supuestos neoclásicos de los modelos de crecimiento.” Revista Latinoamericana de Economía (México D. F., Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM), 40, pp. 159.
Ramírez Gómez, Mauricio; Marcela Anzola y Juanita Villaveces (2006).
“Tendencias actuales de la inversión extranjera en Colombia.” Revista
Universidad, Ciencia y Desarrollo (Bogotá, Facultad de Economía, Universidad del Rosario), 11, pp. 57-60.
Roberts, J. M. (1980). The Pelican History of the World. London: Editorial
Penguin Books Ltd, pp. 391, 737, 840, 940 y 999.
Unión Europea (2010). Fondos para reducir las diferencias de desarrollo entre las regiones y los Estados miembros. Disponible en: http://europa.eu/scadplus/glossary/structural _cohesion_fund_es.
Wikipedia (2010). “Historia de Irlanda”. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Irlanda
Wikipedia (2010). “Acuerdo del Viernes Santo”. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_de_Viernes_Santo
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704
Redes Sociales
Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono
Se encuentra actualmente indizada en: | |||
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.