Análisis del proceso grupal para la generación de información y conocimiento: Caso empresarios sector foresto-industrial
Resumen
El presente trabajo trata acerca del desarrollo, de la metodología utilizada, de los resultados y su correspondiente análisis y del taller denominado Gestión del Conocimiento (GC) realizado con empresarios del sector foresto-industrial. Tuvo el objetivo declarado de integrar la información general y los conocimientos particulares de los participantes de los talleres y empleó la tecnología de gestión de conocimiento para potenciar los activos intangibles. Se presenta una síntesis del marco teórico, una descripción de la metodología, el análisis de lo realizado y, a manera de conclusión, se explicita la importancia de la metodología de entrenamiento del grupo para la búsqueda de la asociatividad de diferentes
empresas.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bañegil, Tomás y Sanguino, R. (2003). “Una aplicación práctica de la
Dirección del Conocimiento en las Ciudades.” Revista de Investigación
en Gestión de la Innovación y Tecnología. Consultado el 09 de septiembre de 2009. Madrid: Monografía 8, pp. 135-140. Disponible en: www.arenotech.org/2005/kognopolis.htm.
Bilancio, Guillermo (1999). Creación la nueva lógica empresarial. Buenos Aires: Ediciones Macchi, 26 pp.
Bueno Campos, Eduardo (2003). “Enfoques principales y tendencias en dirección del conocimiento (knowledge management).” En Hernández, Ricardo (Ed.). Dirección del conocimiento: desarrollos teóricos y aplicaciones, Trujillo [España]: Ediciones La Coria, Cáceres, pp. 21-54.
Brown, P. y Levinson, S. (1987). Politeness. Some universals in language use. Cambridge University Press.
Calsamiglia Blancafort, Helena y Amparo Tusón Valls (2002). Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona: Editorial Ariel, 163 p.
Drucker, Peter (1969). The age of discontinuity: Guidelines to our changing society. New York: Harper & Row, 150 p.
Goffman, Irving (1970). “Ritual de la interacción. Ensayos sobre el comportamiento cara a cara,” p. 13. Buenos Aires: Ed. Tiempo Contemporáneo. En: Calsamiglia Blancafort, Helena y Amparo Tusón
Valls (2002). Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona: Editorial Ariel.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704
Redes Sociales
Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono
Se encuentra actualmente indizada en: | |||
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.