Nuevas tendencias del mercadeo internacional: enfoque del branding y su vinculación con el consumidor

Armando M. Jiménez, Hermelinda Camirra

Resumen


El presente artículo analiza desde una perspectiva analítica-descriptiva- documental el enfoque del branding y su vinculación con el consumidor. El proceso de creación y gestión de una marca consiste en lograr el posicionamiento, recordación y reconocimiento del producto. En la actualidad, las condiciones del mercado, la globalización en sus diversas dimensiones y la feroz competencia, han hecho que la gestión de marcas cobre mayor importancia en una economía mundial, global e interconectada. Así, se considera que uno de los principales resultados y aportes de esta investigación, es entender las características del consumidor y lograr un posicionamiento no solo en la mente del mercado meta, sino también en el sentimiento del consumidor.


Palabras clave


economía de la empresa; marketing; publicidad.

Texto completo:

PDF

Referencias


Aaker, Jennifer y Fournier, Susan. (1995). A Brand as a Character, a Partner and a Person: Three Perspectives on the Question of Brand Personality. Advances in Consumer Research, 22 (1), 391

Cardoso, Arturo (2014). Branding estratégico, reposicionamiento de una marca. Consulta: 15 noviembre de 2015. Disponible on line: http:// elempresario.mx/actualidad/branding-estrategico-reposicionamientomarca

Carrasquel, Virginia y Salazar, Melissa (2009).”Estrategia Comunicacional para Consolidar el Posicionamiento de la Marca Café Yocoima”. Universidad Católica Andrés Bello, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Comunicación Social.

Jiménez, Armando (2011). “La Competitividad como Herramienta Empresarial Necesaria para la inserción de las Empresas en los Mercados Globales” Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura. Volumen 17, Número 01, Caracas, Venezuela.

Klein, Naomi. (2001) No logo. El poder de las marcas. España, Ediciones Paidós Iberia, S.A.

Kotler, Phillip y Armstrong, Gary (1998). Fundamentos de marketing. México, Prentice Hall.

Lee, Kelle (2003) Branding de alta tecnología. Creando poder de marca en la nueva dinámica del mercado. México, Edit. McGraw-Hill.

Núñez, Yolanda (2012). El nuevo enfoque de la mercadotecnia “Branding”. Consulta: 17 de marzo de 2014. Disponible on line: http://www.uovirtual.com.mx/moodle/lecturas/mercapim/6.pdf

Ries, Laura (2000). Las 22 leyes inmutables de la marca. Cómo convertir un producto o un servicio en una marca mundial. Madrid, McGraw-Hill.

Rivera, Jaime; Arellano, Rolando y Molero, Víctor (2000). Conducta del consumidor. Estrategias y tácticas aplicadas al marketing. Madrid: Escuela Superior de Gestión y Marketing (ESIC).

Temporal, Paul y Lee, Kelle. (2003) Branding de alta tecnología. Creando poder de marca en la nueva dinámica del mercado. México: Edit. McGraw-Hill.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704

Redes Sociales

Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono

Se encuentra actualmente indizada en:

 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.