Crecimiento diamétrico de especies arbóreas en un bosque estacional de los llanos occidentales de Venezuela

Hirma Ramírez Angulo, Miguel Acevedo, Michele Ataroff, Armando Torres Lezama

Resumen


Se estudiaron las tasas de crecimiento de especies arbóreas que pertenecen a diferentes grupos funcionales y que ocupan distintas posiciones fisiográficas en un bosque estacional de la Reserva Forestal Caparo, Venezuela. Los grupos fueron conformados de acuerdo con sus requerimientos de luz y la altura máxima que pueden alcanzar los individuos. Se utilizaron datos de parcelas permanentes, con mediciones continuas durante 18 años del diámetro a la altura del pecho (DAP) a partir de 10 cm de DAP. Los mayores diámetros corresponden a los grupos de tolerantes intermedias grandes (>30 m de altura) y de tolerantes grandes. En general, los valores de crecimiento diamétrico encontrados están en el intervalo reportado en la zona tropical. La densidad total difirió significativamente entre grupos funcionales, pero no entre posiciones fisiográficas. Las mayores tasas anuales de crecimiento por categoría diamétrica correspondieron a las categorías intermedias. Se hallaron diferencias significativas de las tasas de crecimiento para los grupos, mas no entre posiciones fisiográficas. Las palmas son las especies que presentaron la mayor tasa de crecimiento, seguidas por las intolerantes medianas y las intolerantes pequeñas; las tolerantes intermedias y las tolerantes pequeñas presentaron las tasas menores. Estos resultados coinciden con lo esperado, considerando las características propias de cada uno de esos grupos.


Palabras clave


Bosque estacional; Caparo; Crecimiento diamétrico; Grupos funcionales; Venezuela

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.53157/ecotropicos.22%25x

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Hirma Ramírez Angulo, Miguel Acevedo, Michele Ataroff, Armando Torres Lezama

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Licencia Creative Commons
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.