Una comparación funcional entre los ensamblajes de murciélagos de los enclaves áridos andinos
Resumen
Las características climáticas y la baja complejidad ambiental de los ecosistemas xerofíticos neotropicales determinan la estructura funcional de los ensamblajes de murciélagos, los cuales pueden ser principalmente afectados por la carencia de alimento y/o refugio en comparación con los ambientes húmedos. A lo largo de los Andes del Norte de Suramérica se encuentran algunos enclaves áridos, cuya similar fisonomía sugiere que los efectos biogeográficos pueden explicar las diferencias en la composición de sus ensamblajes de murciélagos; igualmente, las equivalentes presiones ambientales podrían explicar sus semejantes estructuras funcionales. Los datos sobre ensamblajes de murciélagos en estos ecosistemas son escasos y fragmentarios, por lo que el propósito de este trabajo fue completar los listados de especies de cinco enclaves áridos inter-andinos y compararlos en cuanto a su composición y estructura funcional. También usamos los listados publicados de siete sitios adicionales del Norte de Venezuela y del Caribe. En cada sitio, realizamos capturas mensuales o bimensuales durante un año, utilizando redes de neblina hasta completar la composición de especies de cada uno de los ensamblajes. Construimos curvas de rarefacción para determinar el plateau de la curva de acumulación de especies y los índices de Chao2 y Jackknife2 para estimar la riqueza de especies. Empleamos el análisis de grupos, con la distancia de Bray-Curtis y el método de unión promedio para las comparaciones taxonómicas y funcionales entre los diferentes sitios considerados, utilizando como grupo externo una localidad de selva húmeda neotropical. Los resultados de los análisis taxonómicos y funcionales fueron similares, al separar dos grupos principales de ensamblajes, por sus diferencias en la importancia de los gremios de nectarívoros, frugívoros y hematófagos. Sin embargo, el análisis funcional fue más preciso que el taxonómico. Adicionalmente, detectamos que cuando un ambiente xerofítico está en contacto con otro húmedo aparecen especies alóctonas que distorsionan sus estructuras taxonómicas y funcionales. Así, cuando estas especies no son tenidas en cuenta, encontramos que el ensamblaje esencial de un ambiente árido neotropical está compuesto por especies insectívoras y nectarívoras.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.53157/ecotropicos.19%25x
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Pascual J. Soriano, Adriana Ruiz

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.