La evaluación: del pasado al presente.

Miguel Ángel Figueroa Marcano

Resumen


La educación venezolana ha sufrido transformaciones profundas. En el pasado, predominó la enseñanza teológica y el aprendizaje memorístico y repetitivo. El maestro era considerado un experto que emitía juicios a partir de pruebas orales, escritas o experimentales. Hoy, gracias a los paradigmas cualitativo y cuantitativo de la evaluación y al marco legal actual, la educación venezolana ha evolucionado a partir del desarrollo de nuevos tipos, formas y estrategias de evaluación.

Palabras clave


educación; evaluación; proceso; transformación; evolución; paradigma.

Texto completo:

PDF

Referencias


Alves, E. y Acevedo, R. (1999). La evaluación cualitativa. Reflexión para la transformación de la realidad educativa. Venezuela: Cerined.

Ausubel, D. (1990). Psicología educativa. (2a ed.) . México. Trillas.

Blanco, O. (2000). Una mirada a la evaluación educativa en Venezuela. Revista de teoría y didáctica de las Ciencias Sociales, 5, 157-178.

Currículo Básico Nacional. (1997). Nivel de Educación Básica. Caracas-Venezuela.

Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 5662 Extraordinario.

Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela 2000 Nº 5428 Extraordinario 2003.

Gaceta Oficial de la República de Venezuela. (1969). Nº 29.078.

Hernández, P. y Rose M. (1998). Los procesos significativos de aprendizaje y valoración del proceso escolar. Revista Educación de la Universidad de Costa Rica, 1 (22), 91-118

Martínez, M. (1997). El paradigma emergente. Hacia una nueva teoría de la racionalidad científica. México: Trillas.

Ministerio de Educación. (1996). Manual de evaluación del rendimiento escolar. Caracas, 9-10.

Salcedo, B. (1973). El primer deber. Acervo documental de Bolívar sobre educación y cultura. Caracas: Equinoccio.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.