La Dimensión Investigativa en la Formación Docente en la Universidad del Zulia (LUZ) Experiencia del Seminario Geografía del Zulia.
Resumen
La vinculación de la docencia con la investigación es un tema que apasiona actualmente en el campo científico de la educación y, en particular, en el de la formación del profesor. El presente trabajo contiene algunas consideraciones básicas que permiten reflexionar sobre aspectos y puntos de vista poco atendidos, en el entendido que la vinculación de la docencia con la investigación es un quehacer que debe consolidarse y abrirse nuevas alternativas. Especialmente cuando reflexionamos sobre ese binomio desde el punto de vista pedagógicodidáctico, donde se nos presenta como una de las estrategias de la profesionalización de la docencia. En el marco de estos planteamientos teóricos, la autora presenta una experiencia de investigación en el Seminario Geografía del Zulia del Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades y Educación de La Universidad del Zulia, cátedra que desde hace aproximadamente 15 años ha venido desarrollando actividades docentes, de investigación y extensión, en las cuales los alumnos conjuntamente con el profesor han sido actores de su propia praxis. Los resultados de la experiencia pueden ser indicadores para extenderlos a otras Instituciones de Educación Superior.
Texto completo:
PDFReferencias
BORJAS, B. (1994). “El Docente como Investigador”. Movimiento Pedagógico, Año 1, No.2. Venezuela.
CONDES. Programa de Investigación Sistemas de Información Geográfica de las Variables Físicas y Humanas de la Cuenca del lago de Maracaibo. Informe Final. 31/07/98. La Universidad del Zulia. Maracaibo.
DUHALDE, M. (1999). “La Investigación en la Escuela. Un desafío para la formación docente”. Buenos Aires-México: Ediciones Novedades Educativas.
Massuco, B. y García, D. ( 1998). “La Investigación en el Aula”. Aula Abierta, Año 7, No. 73.
MORLES, A. (1991) “El Docente Investigador”. Revista Investigación y Postgrado, Vol. 6, No. 2. Caracas.
PÉREZ, A. (1994). “La Investigación Educativa, Mitos y Propuestas”. Movimiento Pedagógico, Año 1, No.2- Venezuela.
SÁNCHEZ, R. (1990). “La vinculación de la docencia con la investigación. Una tarea-teórico-práctica en proceso de construcción (el caso de la UNAM)”. Revista de la Educación Superior. Vol. XIX, No. 2(74), México.
STENHOUSE, L. (1993). La investigación como base de la enseñanza. Madrid: Morata.
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||