Autonomía estatal y universitaria, mercantilización del conocimiento y educación en el neoliberalismo.
Resumen
El trabajo intenta mostrar un proceso de desintegración estatal, al que teóricamente denominamos desinstitucionalización social. Se concibe al Estado, en su vertiente neoliberal, como en franca parálisis de su “hacer” e imposibilitado de maniobrar en pro de la ciudadanía. Dicha visión y acción incide en la universidad pública negativamente. Las políticas neoliberales en materia de educación, en general y de educación superior, en particular, vulneran flagrantemente la autonomía universitaria y llevan a “la baja“ el desarrollo de la educación toda en nuestros países. Por lo que propugnamos por un cambio de actitud para enfrentar al liberalismo por parte de los universitarios hoy.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Aguilar, V. L. (1977). Ernst Bloch. Filósofo de la utopía. En Revista de Filosofía Enero Abril, México.
Betlelheim, Bruno. (2006). Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Colección Ares y Mares. Barcelona: Editorial Crítica.
Bordieu, P. (2002). Lección sobre la lección. Barcelona: Anagrama.
Durlaheim, Emile. (1976). Educación y Sociedad. México: Ed. Quinto Sol.
Friedman, Yona. (1977). Utopías realizables. Barcelona: Ed. Gustavo Gili.
González, V. F. (1979). Ernst Bloch y el derecho natural, En favor de Bloch; Varios Autores. Serie Ensayitos 171, Madrid: Ed. Taurus.
Massé, C. (2006). Poder financiero transnacional y poder público nacional. El mito del desarrollo y las deudas nacionales en la Reforma del Estado. En Nelson, Massé y Castro: Actores y poderes locales en la globalización. México: Ed. UAEM – IEEM, 2006.
Pedroza F., René. (2005). La digitalización de la universidad en el capitalismo contemporáneo. En Massé (2005), La complejidad de las ciencias sociales en la sociedad de la información y la economía del conocimiento. México: Ed. El Colegio Mexiquense A.C.
Spies, Philip. (2003). Las tradiciones de la universidad y el desafío de la transformación global. En Sohail Inallutullah y Jennifer Gidley (comps.), La universidad en transformación. Perspectivas globales sobre los futuros de la universidad, Barcelona: Ed. Pomares.
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||