Una experiencia de mediación de lectura, para "otros lectores".

Emilia Márquez Montes

Resumen


En esta experiencia se presentan algunas consideraciones teóricas acerca de la lectura dirigida a adolescentes y jóvenes. Además se describe una experiencia de acercamiento a un grupo de adolescentes y jóvenes privados de libertad, mediada por actividades de lectura que, en algunos casos, generaron producciones orales y escritas. Se apuesta en este estudio por un espacio de democratización lectora que permita adaptar los esquemas prefijados como especialistas de lectura, admitiendo el acceso a un entretejido de temas y textos que logra atrapar al grupo, brindándole las herramientas para desdoblarse, resignificando la tarea lectora e iluminando sus vivencias.


Palabras clave


lectura; adolescentes vulnerables; democratización lectora.

Texto completo:

PDF

Referencias


Alvarado, Maite, Bombini, Gustavo y Feldman Daniel (1994) El nuevo escriturón. Distrito Federal-México: Libros del rincón.

Arboleda, Julio César (2005) Estrategias para la comprensión significativa. Didácticas cognoscitivas y socio afectivas Bogotá- Colombia: Editorial Magisterio.

Benedetti, Mario (1995) Inventario Uno. Buenos Aires- Argentina: Editorial SeixBarral.

Bosch, Velia. (1991) A bordo de la imaginación. Caracas. Venezuela: Editorial Alfadil ediciones.

Freire Paulo (2001) La importancia de leer y el proceso de liberación. Buenos Aires- Argentina: Editorial siglo XXI.

Kraus, Arnoldo (2007) La memoria herida. Recuperado el 24 de julio de 2007 en:http://www.ejournal.unam.mx/losuniversitarios/039/UNIO3906.pdf

Morin, Edgar (2007) Introducción al pensamiento complejo. Barcelona -España: Editorial Gedisa.

Petit, Michèle (2001) Lecturas: del espacio íntimo al espacio público. México: Fondo de cultura económico.

Proust, Marcel (2006) Sobre la lectura. Buenos Aires- Argentina: Libros del Zorzal.

Rosenblatt, Louise (2001) La literatura como exploración. México: Fondo de cultura económica.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.