Ontopercepción de la música y su relación con la motricidad fina.
Resumen
La investigación permitió indagar sobre la ontopercepción de la música y su vinculación con la motricidad fina en niños de educación inicial. Se orientó bajo el paradigma post positivista con el enfoque cualitativo, orientada hacia el modelo hermenéutico-dialéctico. Los informantes clave fueron una directora, una subdirectora y tres. Se utilizó la técnica de la entrevista semiestructurada, elaborando una guía de entrevista como instrumento. Se aplicó la triangulación. Entre los hallazgos encontrados se tiene que las docentes conocen variedad de actividades y técnicas para mediar el desarrollo de la motricidad fina, pero omiten la música como elemento para potenciar dicho desarrollo. Sólo la utilizan como medio recreativo y de entretenimiento sin fines pedagógicos, y en algunos casos para la expresión corporal.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Benenzon, Rolando (2004). Manual de Musicoterapia. Barcelona: Editorial Paidos.
Di Sante Bracchieri, Elisa (2002). Psicomotricidad y desarrollo psicomotor del niño en edad preescolar. Caracas: Editorial Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto de mejoramiento profesional del Magisterio
Díaz Maritza Liliana y Otros (2014). La música como recurso pedagógico en la edad preescolar. Recuperado de: file:///C:/Documents%20and%20Settings/Administrador/Mis%20documentos/Downloads/Dialnet-LaMusicaComoRecursoPedagogicoEnLaEdadPreescolar-4997162.pdf
Gesell, Arnold (1985) Diagnóstico del Desarrollo Normal y anormal del niño. Buenos Aires: Paidos
González, Isabel. (2001). Desarrollo del Niño Preescolar. Caracas: Universidad Nacional Abierta
Martìnez Orenes, Paloma (2016). Temporalidad, ritmo y desarrollo infantil. Recuperado de: http://publicacionesdidacticas.com/hemeroteca/articulo/069034/articulo-pdf
Ministerio de educación y Deportes (2005). Currículo de educación inicial. Caracas: Editorial Grupo Didáctico 2001, c.a
Molina de Costallat, Dalila (2000). La Entidad Psicomotriz. Buenos Aires – Argentina. Editorial Lozada, S.A.
Ponce, María y Burbano, Marisol (2001). Estudio descriptivo del desarrollo psicomotor de los niños y niñas entre cuatro y siete años de edad. Quito: Universidad Tecnológica Equinoccial.
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||