¿Es posible una transformación universitaria sin que hayamos cambiado nosotros?

Pedro José Rivas

Resumen


Las universidades públicas venezolanas disfrutan del fuero constitucional de la autonomía para concebir, dirigir y organizar su vida académica, pudiendo transformarse permanentemente sin el consentimiento de terceros. Definidas como las magnas casas del saber que orientan la vida del país y contribuyen el esclarecimiento de los problemas nacionales, hoy, ellas se observan lerdas y con poca voluntad propia para asumir los retos del presente. Así, las universidades, al perder el sentido de su pertenencia social y política, y al no ser capaces de reconocer sus fallas ni de asumir sus errores, se vuelven reactivas a la crítica y al debate, se victimizan, y entonces, la paranoia institucional hace que vean enemigos en todas partes, ignorando que ellos están dentro. En la Universidad de Los Andes esta situación imposibilita su transformación; a esto se suma el hecho de poseer una dirigencia políticamente insensible y de una comunidad universitaria poco comprometida con las nuevas realidades políticas y sociales de un país en pleno proceso de cambio.


Palabras clave


universidad abúlica; transformación universitaria; universidad venezolana.

Texto completo:

PDF


ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.