Investigadores y textos escolares de química: aprendizaje entre-subjetivo

Daniel José Puente Chacón, Marlene Rios Melo

Resumen


Está investigación tuvo como objetivo comprender los aportes que investigadores realizaran por el análisis de los textos escolares de química que fueron distribuidos por el gobierno brasileño en 2015. El camino metodológico transitado fue el Análisis Textual Discursivo, por lo que fue posible el establecimiento de relaciones dentro de un contexto amplio y diverso, donde la perspectiva intersubjetiva también fue relevante en cuanto favoreció diálogos flexibles. Se evidenció que los textos escolares de química son ampliamente evaluados como consecuencia de los criterios emanados de las leyes, así como por la innovación académica. Es posible destacar que, en Brasil, los textos escolares de química han evolucionado en su estructuración didáctica, esto porque por un lado poseen mayor proximidad con el conocimiento científico, por otro porque evitan los sesgos político-ideológicos. Además, con la participación de los investigadores en la evaluación de dichos materiales ha sido posible promover enfoques emergentes de enseñanza.

 

Artículo recibido: 09/01/2020
Aceptado para publicación: 01/04/2020


Palabras clave


Textos Escolares de Química; Investigadores; PNLD; Brasil

Texto completo:

PDF


ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.