Repositorio digital como propuesta metodológica para desarrollar la conciencia tecnológica durante el proceso de formación del bachiller en Cuba

Guillermo Machado Martínez, Yadira de la Caridad Avila Aguilera, Andrés Jesús Rojas López

Resumen


El trabajo aborda la necesidad de un uso adecuado de los recursos tecnológicos digitales durante el proceso de formación del bachiller. Para ello se realiza una fundamentación, desde distintas ciencias, que sustenta teóricamente lo antes expuesto y posteriormente se desarrolla un diagnóstico que evidencia limitados conocimientos y habilidades, así como una actitud inadecuada cuando los estudiantes usan los referidos recursos. Por las razones expuestas se creó un repositorio digital, como propuesta metodológica, que contribuye a desarrollar la conciencia tecnológica de los futuros bachilleres. Para la realización del trabajo se emplearon métodos científicos; entre ellos, la sistematización teórica, la observación, la entrevista y los talleres de opinión crítica y construcción colectiva.

Recibido:20/07/2022- Aprobado:20/07/2022


Palabras clave


Recurso tecnológico digital; Conciencia tecnológica; Proceso de formación del bachiller.

Texto completo:

PDF

Referencias


Addine, F. et al.(2003).Principios para la dirección del proceso pedagógico.En Compendio de Pedagogía.Editorial Pueblo y Educación.La Habana,Cuba.

Arteaga, F.2020).(2020).La filosofía de la educación desde la obra martiana.Editorial Académica Universitaria.Las Tunas, Cuba.

Baquero, M.A.(2012).La computadora y su incidencia en el proceso enseñanza aprendizaje de Lenguaje y Comunicación de los estudiantes de Tercer año de Educación Básica.

paralelo” C” de la escuela fiscal mixta “31 de mayo” ciudad de Sangolquí cantón Rumiñahui.(Tesis de Licenciatura).Universidad Técnica de Ámbato. Ecuador.(Recuperadode:https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/2275?-mode=full)

Calviño, M.(2021).Vale la pena.(Programa de televisión,25 de mayo de2021).Cubavisión. (Youtube:https://www.youtube.com/watch?v=BvwJgfTTFbY).La Habana,Cuba.

Camara, A., y López, J.(2015).Cultura científica y percepción del riesgo.Universidad de Oviedo: Grupo de investigación de estudios sociales de la ciencia.España.(Recuperadode:https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulocodigo=8113017)

Castro, F.(1979).Discurso en el acto de Graduación del Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech,13 de julio de 1979.(Recuperado de: http://www.fidelcastro.cu/es/discursos/graduacion-del-destacamento-pedagogico-manuel-ascunce-domenech-efectuado-en-el-teatro)

Cortina, V.(2005).El diagnóstico pedagógico en el proceso formativo del profesional de la Educación en condiciones de universalización.(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas).Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey.Las Tunas.Cuba.

Del Porto, C.(2021).La ética digital.(Recuperadode:http://www.granma.cu/ctrl-f/2021-03-31/la-etica-digital-31-03-2021-01-03-59)

Díaz, J.(2021).Facebook.Periódico Granma (En versión impresa 7 de Junio de 2021).

González, D.J.(2008).Psicología de la motivación.Editorial Ciencias Médicas.La Habana,Cuba.

Lenin,V.(1976).Cuadernos filosóficos.Material en soporte digital.

Martí, J.(1975).Obras Completas.Tomo 5.Editorial Ciencias Sociales.La Habana.Cuba.

Martínez Y. t al.(2015).Programas Ciencias Exactas Educación Preuniversitaria.Editorial Pueblo y Educación.La Habana,Cuba.

Moreno, Y.(2021).Controlar la tecnología es tarea de humanos.(Recuperado de: https://www.radioreloj.cu/enfoque/controlar-la-tecnologia-es-tarea-de-humanos/)

Paniagua, D.(2016).Proyecto de concienciación sobre el mal uso de las tecnologías en los adolescentes:“Conviviendo con el móvil”.(Recuperado de:https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/3467)

Polanco, J.(2019).Repositorios digitales.Definición y pautas para su creación.Universidad de Costa Rica.(Recuperado dehttps://studylib.es/doc/5376152/repositorios-digitales.-definici% C3% B3n-ypautas-para-sucreacion)

Porcelli, A. M. y Martínez, A. N.(2016).Las nuevas tecnologías de la informática a la luz de la Encíclica Laudato Si.Reflexiones sobre sus ventajas y desventajas.Modernas tendencias en tecnologías verdes.(Recuperado de:http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/pensar-en-derecho/revistas/8/las-nuevas-tecnologias-de-la-informatica-a-la-luz-de-la-enciclica-laudato-si.pdf

Rubinstein, S.L.(1979).El desarrollo de la psicología. Principios y métodos.Editorial Pueblo y Educación.La Habana,Cuba.

Scovotti, M.(2020).La robótica y la conciencia tecnológica después de la pandemia.(Recuperado de: https://www.canal-ar.com.ar/28796-La-robotica-y-la-conciencia-tecnologica-despues-de-la-pandemia.html)




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.