Espacio experimentar y descubrir: Un ambiente para promover la enseñanza de la ciencia en preescolar

María Elena Araujo Ortiz

Resumen


El propósito de este estudio fue diagnosticar las estrategias más utilizadas por las docentes para la enseñanza de la ciencia a través del espacio “experimentar y descubrir”, en la Escuela Bolivariana de Educación Inicial “Juan Ignacio Montilla”, del municipio Pampanito, estado Trujillo. La investigación, de carácter descriptivo, documental y de campo, permitió examinar el objeto de estudio a partir de las percepciones de un grupo de nueve docentes de la etapa preescolar, a través de la aplicación de un cuestionario mixto y el análisis de una guía de observación durante las visitas a las aulas. Para el análisis de datos se usó la estadística descriptiva, a través de la distribución de frecuencias, con el apoyo de tablas y Gráf.s. Se concluyó que las docentes no promueven la utilización del espacio “experimentar y descubrir” a través de estrategias y recursos adecuados.

Recibido:20/05/2022 - Aprobado:19/06/2022


Palabras clave


Ciencia; Espacio “experimentar y descubrir”; Educación preescolar.

Texto completo:

PDF

Referencias


Araujo, María Elena(2016).Didáctica de las ciencias en preescolar.Ágora-Trujillo.19(38):57-75.

García, Marianela y Peña, Pablo.Los encuentros científicos en preescolar.Educere.2002,6(19): 308-315.

García, Mirta y Domínguez, Rita.(2011).La enseñanza de las ciencias naturales en el Nivel Inicial.Propuestas de enseñanza y aprendizaje.Argentina:Homo Sapiens.

De la Herrán, Gascón y Paredes, Joaquín.(2008).Didáctica General.La práctica de la enseñanza en Educación Infantil, Primaria y Secundaria.España:Mc.Graw Hill.

Hernández, Roberto; Fernández, Carlos y Baptista, Pilar.(2010).Metodología de la Investigación.México:Mc Graw-Hill Hispanoamericana.

Ministerio de Educación y Deportes(2005).Currículo de Educación Inicial.Caracas,Venezuela.

Pitluk, Laura.(2008).La planificación didáctica en el jardín de infantes.Las unidades didácticas, los proyectos y las secuencias didácticas.El juego trabajo.México:Limusa, S.A.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.