Lo estético como contenido filosófico en el proceso de enseñanza aprendizaje de la filosofía marxista leninista

Ania Caballero Leyva, Gustavo Josué López Ramírez, Clara de los Ángeles Guzmán Góngora

Resumen


Se plantea el tratamiento a lo estético como contenido filosófico en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Filosofía Marxista Leninista para estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Marxismo Leninismo e Historia. Con el objetivo de elaborar una concepción didáctica que revela las relaciones de este como contenido transversal e inmanente. La metodología empleada se sustenta en el método dialéctico en general y, en particular, la utilización de métodos del nivel teórico como análisis y síntesis, inducción y deducción, sistémico-estructural. Para evaluar el resultado científico fueron necesarios otros métodos como el criterio de expertos y el experimento en su variante de prexperimento. Se concluye con el enunciado de relaciones entre conocimiento, habilidades y valores, a partir de la relación hombre-realidad con apego a las leyes de la belleza.

Recepción:10/11/2022
Aprobación:17/12/2023
Publicado:01/05/2023


Palabras clave


Lo estético como contenido filosófico; Proceso de enseñanza aprendizaje; Estetización social; Concepción didáctica; Carrera Licenciatura en Educación Marxismo Leninismo e Historia

Texto completo:

PDF

Referencias


Bozal,V.(1996).Historia de las ideas estéticas II.Historia 16,Madrid, España.https://www.todocoleccion.net/libros-segunda-mano/valeriano-bozal-historia-ideas-esteticas-teorias-artisticas-contemporaneas-vol-ii~x143078182

Caballero,A.(2015).Las fuentes orales en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia en la EducaciónSecundaria Básica.(Tesis doctoral).Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey,Las Tunas,Cuba.

Concepción,L.(2019).Concepción didáctica de la historia de la niñez como contenido histórico en la Educación Primaria.Revista Atlante.Cuadernos de Educación y Desarrollo.Recuperado de https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/06/historianineeducacion.html//hdl.handle.net/20.500.11763

Díaz,H.(2002).Enseñanza de la Historia.Selección de lecturas.La Habana:Editorial Pueblo y Educación.

Egórov,A.(1978).Problemas de la Estética.Editorial Progreso.Moscú,URSS.

Estévez,P.R.(2012).La Educación Estética: conceptos y contextos.Santa Clara:Capiro,Villa Clara,Cuba.

Estévez,P.R.(2013).Estesia y estética en la Educación.Staarbrügen:Editora Académica Española,España.

Estévez,P.R.(2014).La alternativa estética en la educación.Editorial Pueblo y Educación,La Habana,Cuba.

Estévez,P.R.(2017).El perfeccionamiento de la educación estética.Ediciones Capiro.Santa Clara,Cuba.

Fonticiella,E.L.(2017).El desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación,especialidad Marxismo Leninismo e Historia[tesis doctoral,Universidad de Las Tunas,Cuba,no publicada].

Kagan,M.(1984) Lecciones de Estética Marxista Leninista. Editorial Arte y Literatura,La Habana,Cuba.

Llaneras,A.I.(2020).La asignatura Filosofía Marxista Leninista,un importante eslabón en la integración de contenidos.Serie Científica de la Universidad de Las Ciencias Informáticas,13(7),74-83.https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/604.

Lenin,V.I.(1979)Materialismo y Empiriocriticismo.Editorial Progreso,Moscú,URSS.

López,A.L.y Ramos,G.(2021).Acerca de los métodos teóricos y empíricos de investigación: significación para la investigación educativa. Revista Conrado,17(S3),22-31.Recuperado de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/2133

López,G.J.(2013).El tratamiento a la temporalidad y la espacialidad históricas en la educación preuniversitaria[tesis doctoral,Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey,Las Tunas,Cuba].

Mevís,R.;Céspedes Y J.;Silva,T.(2016)La formación estético artística en la obra plástica:Apuntes de laeducación inclusiva.

Ministerio de Educación Superior(2016).Modelo del Profesional de la Carrera de Licenciatura en Educación,Marxismo Leninismo e Historia Plan E.La Habana,Cuba.

Novikova,L.I.(1986).Estética y Técnica.Editorial Arte y Literatura,Ciudad de La Habana,Cuba.

Peralta,Y.,Páez,B.,Carbonell,L.C.(2019)“Modelo didáctico para la formación estética del estudiante de Marxismo-leninismo e Historia”.Mendive 53(1) p.193-203 http://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/152

Pérez,E.(2020).La historia reciente como contenido en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia de América en la Educación preuniversitaria.[Tesis doctoral,Universidad de Las Tunas,Cuba,no publicada].

Ramírez,G.J.(2013).El tratamiento a la temporalidad y la espacialidad histórica en la educación preuniversitaria.[Tesis doctoral,Universidad de Las Tunas,Cuba,no publicada].

Reyes,O.(2015).El discurso de Fidel Castro Ruz como fuente para la enseñanza y el aprendizaje en el preuniversitario.[Tesis doctoral,Universidad de Las Tunas,Cuba,no publicada].

Reyes,J.I.(2020a).Reflexiones sobre los resultados científicos,pedagógicos y didácticos(1ra Ed.)[CDROM].Las Tunas,Cuba:Universidad de las Tunas.

Rojas,A.(2013).La evaluación en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia en la Educación Preuniversitaria.[Tesis doctoral,Universidad de Las Tunas,Cuba,no publicada].

Rodríguez,A.(2017).La Educación Estética como componente de la formación profesional en la Educación Superior.www.monografias.com.

Sánchez,A.(1973).Las ideas estéticas de Marx. Instituto Cubano del Libro,La Habana,Cuba.

Sánchez,M.(2019).El desarrollo de la creatividad de los actores del proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia en la Secundaria Básica.[tesis doctoral,Universidad de Las Tunas,Las Tunas,Cuba,no publicada]

Sánchez,M.(2008).Estética Enfoques actuales.Editorial Félix Varela,La Habana,Cuba.

Tamayo,Y.(2014).La cultura de paz en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia en la Educación Secundaria Básica.[Tesis doctoral,Universidad de Las Tunas,Cuba,no publicada].

Torres,H.(2019).La sensibilidad y experiencia estética en la obra de Mateo Torriente Bécquer.Universidad y Sociedad.11(3),200-221.http://mes.ucf.edu.cu//index.php/rus.

Urra,I.,Urra,L.& Jiménez,L.(2018)La Educación Estética:una mirada desde la formación del profesionalpedagógico.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=478055152009

Valverde,J.(2011).Breve Historia y Antología de la Estética.Ediciones Ariel,S.A.,Madrid,España.

Zis.A.(1987).Fundamentos de la Estética Marxista.Editorial Ránduga Moscú. URSS.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.