El pensamiento salubrista de Fidel Castro y su influencia en el desarrollo rural y comunitario en Cuba
Resumen
La dramática descripción de la situación de insalubridad que vivía el pueblo cubano antes del triunfo revolucionario, y la evolución posterior de la salud a través del pensamiento salubrista de Fidel Castro están presentes en esta investigación., sus ideas contribuyeron a alcanzar mejores resultados en salud, incrementó el grado de satisfacción de la población, fue el fundador de la medicina comunitaria en Cuba con un gran impacto y perspectivas, incluyendo la atención de salud tanto en zonas urbanas, como rurales. Se emplearon métodos teóricos y empíricos., entre los primeros: histórico-lógico, análisis- síntesis e inducción-deducción; entre los segundos la revisión documental. Fidel Castro propició el desarrollo de la salud pública en Cuba, y con un impacto a nivel mundial, por el desarrollo científico técnico, humanista, e internacionalistas formados en los profesionales de la salud.
Recepción: 00/12/2023 - Aprobación: 01/05/2023
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Abreu Ugarte,J.E.,Nova Bonet,Y.,Morgado Gamboa,Y.,Cruz García,M.A.(2019).El pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz sobre la salud del pueblo.INFODIR,29(julio-diciembre),74-84.https://scholar.google.es/scholar?as_ylo=2017&q=pensamiento+salubrista+de+fidel+castro&hl=es&as_sdt=0,5
Constitución de la República de Cuba(2019:5),Capítulo II,artículo 72.
Castro,F.(1981).Discurso pronunciado en la clausura del V Congreso del Sindicato de los Trabajadores de la Salud.
Castro Torres,A.M.(2004).Manual de técnicas y procedimientos de enfermería.Ciudad de la Habana:Editorial Ciencias Médicas.p.40-45.
Di Fabio,Gofin R,Gofin J,(2020).Análisis del sistema de salud cubano y del modelo atención primaria orientada a la comunidad.Revista cubana de salud pública.Artículo especial.http://creativecommons.org/licences/by-nc/4.0/deed.es
Elias Armas,K.S.,Columbré Martínez,R.,Frómeta Tamayo,R.R.,Armas López,M.,Elias Sierra R.(2019).Fidel Castro Ruz y su nexo con la medicina preventiva.Edumed,Holguín,VIII Jornada científica de la SOCECS.http://edumedholguin2019.sld.cu/index.php/2019/2019/paper/view/187/102
Actualización de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el 2016-
Aprobados en el VII Congreso del Partido en abril de 2016 y por la Asamblea Nacional del PoderPopular en julio de 2016(2017:27).
González,H.(2018).Papel de Fidel Castro en los determinantes sociales de la salud en Cuba.Revista Cubana de Medicina Militar,47(4).
Martínez,A.,Correa,L.(2017).Fidel Castro Ruz, fundador de la medicina comunitaria en Cuba:impacto y perspectivas.Revista Universidad Médica Pinareña,13(2),158-168.
Ministerio de Salud Pública.(2010).Diseño curricular para la formación de Licenciados en Enfermería.Modelodel profesional de Enfermería.
Núñez,A de la C.,Pérez,R.,Fernández,M.(2020).Recuento histórico de la cobertura salubrista en las áreasrurales cienfuegueras.Medisur,18(4).
Pérez,R.M.,Pérez,L.C.,Rivas,D.,Rodríguez,I.M.(2017).Fidel Castro y la medicina revolucionaria cubana.Revista Universidad Médica Pinareña,13(1),33-43.
Puga García,A.(2007).Modelo para el desarrollo de la asistenciabilidad en el proceso de formación del profesional de enfermería.[tesis de doctorado,Universidad de Camagüey].
Sánchez,F.,García,A.,Sánchez A.J.,Mendoza J.J.(2019).Fidel Castro.Apertura del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”,17 de octubre de 1962”.
Sánchez García,A.,J.,García Pérez,A.,Gómez Expósito,L.M.(2018).Ideas del Comandante Fidel Castro sobre la Salud Pública.Sus enseñanzas para estudiantes y trabajadores del Sector.Convención Internacional de Salud,Cuba Salud 2018.
Sánchez García,F.,García Pérez,A.,Sánchez García,A.J.,Mendoza Mulén,J.J.(2019).Influencia del legado histórico de Fidel Castro en la formación ética de los jóvenes de la Educación Médica.EDUMED,Holguín.VIII Jornada científica de la SOCECS.
Torres,J.,Urbina,O.(2008).Escuela Nacional de Salud Pública.La Habana, Cuba.
Vargas J,Garrido O,Garrido G,Fernández RM,López MB.(2015).Influencia del pensamiento pedagógico de Fidel en la formación de valores éticos en los profesionales de la salud.Rev.Ciencias Médicas.Marzo-abril,2015;19(2):320-329
Versiones Taquigráficas Consejo de Estado.(1980).Fidel en la inauguración del Complejo de la Salud “Ernesto Che Guevara”,en la provincia de Las Tunas,el 14 de junio.
Vialart Vidal,M.N.,Medina González,I.(2021).Experiencias en la formación de recursos humanos de Enfermería en Cuba y su desafío ante la salud universal.Revista Cubana de Enfermería,37(1).
Vicente-Sánchez B,Vicente-Pena E, Rocha-Vázquez M,Costa-Cruz M. Orientación y formación vocacional hacia la carrera de Medicina. Medisur [revista en Internet].2014[citado 2020 Dic 21];12(1):[aprox.14 p.]Disponible en:http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2725
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||