Roles de Enfermería quirúrgicos a través del conocimiento sobre los protocolos y procedimientos
Resumen
DOI: https://doi.org/10.53766/EHI/2024.11.01.03
Objetivo: analizar los roles de enfermería quirúrgica a través del conocimiento sobre los protocolos y procedimiento. Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo, con diseño de campo y corte transversal; cuya muestra la conformó 64 participantes del área perioperatoria del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA) de Mérida, Venezuela. Se aplicó una encuesta tipo cuestionario de forma escrita, con una escala tipo Likert de tres categorías: Siempre, A veces y Nunca. Compuesto por tres partes: la primera abarcó 6 ítems de los datos laborales y académicos de los participantes; la segunda trató sobre los roles de enfermería quirúrgicos conteniendo 12 ítems y la tercera correspondió a los protocolos y procedimientos de enfermería en el área perioperatoria, compuesta por 19 ítems. Este fue auto administrado a través de la plataforma Google Forms, enviado vía telefónica y de manera personal para aquellos que no poseían dispositivos inteligentes. Los cuestionarios fueron aplicados en todos los turnos: mañana, tarde y noche. Resultados: el 88,6% fueron licenciados en enfermería, con un 82,5% egresado de la Universidad de Los Andes, 63,3% tenía un diplomado en el área, 60,9% con cargo de enfermero profesional II y un 32% entre 0-5 años de servicio. El 95,3% desempeñó los roles de enfermería y el 71,9% aplicó protocolos pertenecientes al área quirúrgica, demostrando que ambas variables se complementaron de manera adecuada. Conclusión: existió una relación entre la práctica diaria de los roles quirúrgicos con la aplicación de los protocolos y procedimientos específicos del área, sin embargo, un porcentaje significativo generó discrepancia en los resultados, por lo cual se deduce que la aplicación de los mismos no se cumplió en su totalidad.
Recibido: 19/10/23 - Aceptado: 10/12/23
Publicado en línea: 30/05/2024
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Organización Panamericana de la Salud(OPS).Enfermería.[Internet].2020[consultado:2 de mayo 2023].Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/enfermeria
European School Health Education(ESHE).¿En qué consiste la enfermería médico quirúrgica?[Internet].2020[consultado:27 de junio 2023].Disponible en:https://www.esheformacion.com/blog/16/en-que-consiste-la-enfermeria-medico-quirurgica
Pinargote R,Villegas M,Castillo Y,Merino M,Alonso G,Jaime N,et al.Fundamentos teóricos y prácticos de enfermería.[Internet].Ecuador:Mawil Publicaciones Impresas y Digitales;2018[consultado:8 de mayo 2023].Disponible en https://mawil.us/wp-content/uploads/2021/04/fundamentos-teoricos-y-practicos-de-enfermeria.pdf
Basozabal B, Durán M.Manual de Enfermería Quirúrgica.[Internet].España:Hospital de Galdakao;2003[consultado:4 de mayo 2023].Disponible en:https://www.fundacionsigno.com/bazar/1/HGaldakaomanual_de_enfermeria_quirurgica.pdf
Arias G.El proyecto de investigación:Introducción a la Metodología Científica.6a ed.Caracas:EPISTEME;2012.
Hernández R,Fernández C,Baptista P.Metodología de la Investigación.6a ed.México D.F.:McGraw Hill;2014.
Tristán A.Modificación al modelo de Lawshe para el dictamen cuantitativo de la validez de contenido de un instrumento objetivo.Avances en medición,6(1):37-48;2008.
Jung J, Kim H, Kim J. Comparison of Nursing Performance Competencies and Practical Education Needs Based on Clinical:A Cross-Sectional Study.Healthcare.[Internet].2020[consultado:8 de mayo 2023].Disponible en:https://www.mdpi.com/2227-9032/8/2/136
Archundia A.Cirugía I,Educación Quirúrgica.4a ed.México:McGraw Hill;2011.
Mazacón N,Paliz C,Caicedo A.Las competencias profesionales de la enfermería y su efecto en la labor profesional.UNIVERSIDAD,CIENCIA y TECNOLOGÍA.[Internet].2020[consultado:6 de mayo 2023].24(105):72-78.Disponible en:https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/download/383/798/
Goyes E,Lavayen S.Rol de enfermería en la seguridad y calidad del cuidado del paciente en área quirúrgica.[Trabajo de Grado].Ecuador:Universidad Estadal de Milagro,2019.[consultado:9 de mayo 2023].Disponible en:https://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/4548/3/2.%20ROL%20DE%20ENFERMER%C3%8DA%20EN%20LA%20SEGURIDAD%20Y%20CALIDAD%20DEL%20CUIDADO%20DEL%20PACIENTE%20EN%20%C3%81REA%20QUIR%C3%9ARGICA.pdf
Hernández-Romero L,Romero-Quechol G,Zamudio-Costeño L,Olea-Martínez M. Competencia clínica del personal de enfermería para la prevención de infección del sitio quirúrgico.Rev de Enf del Inst Mex del Seg Soc.[Internet].2019[consultado:1 de junio 2023]; 27(1):4-13.Disponible en:https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-996118
ISSN ELECTRÓNICO: 2542-3444
DOI: https://doi.org/10.53766/EHI
![]() ![]() ![]() |
Se encuentra actualmente indizada en:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |