Apuntes sobre el problema del valor de «verdad» en el Arte en la filosofía hermenéutica de Hans-Georg Gadamer
Resumen
En este ensayo se exploran algunos elementos centrales en el desarrollo de la
hermenéutica filosófica de Hans Georg-Gadamer, especialmente el relacionado con el problema de la verdad en el arte, ya que la pregunta por aquello que tiene para decir la obra, le sirve a este filósofo para desarrollar sus planteamientos sobre el valor de las humanidades ante el predominio epistemológico de las ciencias naturales, así como lo atinente a su metodología y al tipo de conocimientos sobre el mundo de la vida que las ciencias humanas son capaces de proporcionar. En el ensayo se revisan las relaciones de oposición y de coincidencia que Gadamer desarrolla en su filosofía con otros pensadores de la tradición como Platón, Kant, Hegel y Heidegger entre otros, con la finalidad de desplegar el análisis hermenéutico que le permite, desde el lenguaje, un preguntar que ayuda a la comprensión de aquello que la filosofía, la historia, la literatura y el arte, tienen para decir y cuyo valor en la modernidad ha sido relegado.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.