Comentario sobre el significado existencial de la muerte: Heidegger y Jaspers

Gladys L. Portuondo Pajón

Resumen


La filosofía de la existencia es un intento de la razón arriesgada como razón
filosofante, de sobrepasarse a sí misma, teniendo que retornar una y otra vez a sí
misma para no perderse en el intento. La razón sigue este camino desde la reflexión autocuestionada sobre sus límites y sobre la existencia como posibilidad que los sobrepasa. Debido a que la existencia es impensable en las determinaciones de un realizarse siempre inacabado en trayectoria desconocida de antemano, ella se revela sólo con su cumplimiento en la muerte. El presente comentario hace referencia a algunas nociones del pensamiento de Heidegger y Jaspers, respectivamente, relativas a la significación de la muerte en el ámbito del filosofar.


Palabras clave


Identidad del pensar y el Ser; Posibilidad límite; Ser para la muerte; Existencia empírica; Existenz

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.