Metadatos de indexación

Implantación del componente físico del catastrorural: misintá municipio Rangel, Mérida–Venezuela.


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Implantación del componente físico del catastrorural: misintá municipio Rangel, Mérida–Venezuela.
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Carlos E. Pacheco A.; Universidad de los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ernesto J. Flores R.; Universidad de los Andes (ULA); Venezuela, República Bolivariana de
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ana I. Méndez C.; Universidad de los Andes (ULA)
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Implantación catastral; catastro físico; catastro rural; Municipio Rangel; Estado Mérida
 
4. Descripción Resumen

La implantación del componente físico como base para establecer un sistema rural catastral en el Municipio Rangel estado Mérida, se centró principalmente en el ámbito de las cinco parroquias que conforman el Municipio Rangel, para sucesivamente culminar con la parroquia capital Mucuchíes y la aldea Misintá, definida como un Subsector Catastral Rural. Se aplicó intensamente la interpretación de imágenes, el levantamiento de campo y el geoposicionamiento global, a objeto de mejorar la base cartográfica existente a escala 1/25.000. En cuanto a la codificación catastral se siguió la normativa legal vigente del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB), sin embargo, para recabar datos acordes con la realidad agrosocioeconómica fue necesario modificar la ficha catastral, propuesta principalmente a un diseño y concepción con un enfoque urbano. Finalmente con esta investigación se abordó una experiencia altamente interesante en cuanto al catastro rural municipal en Venezuela.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2019-04-09
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://epublica.saber.ula.ve/index.php/forestallatinoamericana/article/view/14185
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Forestal Latinoamericana; Vol. 22, Núm. 42 (2007): Julio - Diciembre 2007
 
12. Idioma Español=es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2019 Revista Forestal Latinoamericana