Historia de la universidad en Venezuela.
Resumen
El presente artículo tiene como propósito exponer un cuadro general de la evolución de la universidad venezolana, desde la fundación de la Real y Pontificia Universidad de Santiago de León de Caracas en 1721, hasta la conformación del actual subsistema de educación superior venezolano, que para el año 2005 estaba conformado por 06 universidades autónomas, 16 universidades nacionales experimentales, 24 universidades privadas, 09 colegios universitarios y 99 institutos universitarios, entre públicos y privados. En este cuadro general institucional, hemos concentrado nuestro interés en la evolución del sistema universitario, abordada partir de la siguiente periodización: 1) Antecedentes (1696-1721); 2) Universidad colonial (1721-1827); 3) Universidad Republicana (1827-1936); 4) Etapa de transición democrática (1936-1958); 5) Surgimiento de la Universidad Nacional Experimental y organización del sistema universitario contemporáneo a través de la Ley de Universidades de 1970 (1958-1970); 6) Expansión, crisis y reforma del sistema universitario, en el contexto de la constitución bolivariana de 1999 y debate por una nueva ley de educación superior. (1971-2005)
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.