Colombia y Venezuela: Dos pueblos, un solo sueño, su integración
Resumen
En los actuales momentos cuando la globalización, la informática, la telemática, las comunicaciones y las llamadas integraciones ponen en tela de juicio la proyección de nuestras historias regionales,1 se hace necesario acércanos un poco más a nuestras propias realidades y visiones para no perdernos en la vorágine de un mundo cada vez más mediático, y deshumanizado y de esta manera enfrentar el reto que nos depara naciente milenio sin vacilar un instante y reconocer lo que somos como creadores de una manera de ser y sentir. Mi propósito en este encuentro es motivar el estudio de nuestros espacios comunes en el mundo de la literatura, la poesía, la historia y en todo el quehacer transformador y creador del hombre que nos ha integrado a través de la palabra y hechos que han marcado hitos en esos encuentros y desencuentros propios de países vecinos.
Palabras clave
integración; nacionalidad; historia
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.