La tradición oral y la fotografía como elementos preservadores de la memoria de la comunidad de Pueblo Nuevo de Barquisimeto.

Francisco Camacho

Resumen


Este estudio presenta la importancia de la tradición oral y la fotografía como fuentes para reconstruir la historia de la comunidad de Pueblo Nuevo, ubicada al oeste de Barquisimeto, y surgida en el contexto del despegue industrial de la ciudad cuando ésta empezaba a recibir los beneficios de la renta petrolera en la primera mitad del siglo XX venezolano. Se sustenta en las entrevistas a tres de los fundadores de la comunidad y el análisis de algunas fotografías que son parte del patrimonio de sus familias, y que a su vez, son formas de representación de la sociedad en el contexto de la civilización de la imagen. Se trata de un ejercicio de aprovechamiento de fuentes distintas a la tradicional escritura que tanto arraigo tiene entre los investigadores de la ciencia histórica.

Palabras clave


Nuevo, imágenes, cultura, imaginarios, representaciones

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.