El congreso estudiantil del cusco de 1920 y el liderazgo de Víctor Raúl Haya de la Torre
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Basadre, Jorge.1968. Historia de la República del Perú. 6ª ed. Lima, Editorial
Universitaria, tomo XIV.
• _______. 1978. Perú: Problema y posibilidad, 2ª. Ed. Lima, Banco Internacional
del Perú.
• _______. 1981. La vida y la historia. Ensayos sobre personas, lugares y problemas. 2ª
ed., Lima, Industrial Gráfica S. A.
• Beals, Carleton. 1940. América ante América. Santiago de Chile, Empresa Editora
Zig-Zag, S. A.
• Cornejo Koster, Enrique. 1968. “Crónica
del movimiento estudiantil peruano”, en
Del Mazo, Gabriel, La Reforma Universitaria, 3ª edición, Universidad Nacional
Mayor de San Marcos, Lima, tomo III.
• Cossío del Pomar, Felipe. 1961. Víctor
Raúl. Biografía de Haya de la Torre. México, D. F. Editorial Cultura, T. G. S. A.
• Del Mazo, Gabriel. 1967-1968. La reforma universitaria. 3ª ed. Tomos I, II y III.
Lima, Universidad Nacional Mayor de
San Marcos.
• Haya de la Torre, Víctor Raúl. 1918. “La
Universidad Popular”, en La Prensa, Lima,
de agosto de 1918.
• _______. 1926. Mensaje de Haya de la
Torre, en Amauta, Año II, Nº 6, Lima,
febrero de 1926.
• ________.1977. Obras completas. Lima,
Librería-Editorial Juan Mejía Baca, tomos
, 2, 6 y 7.
• Heysen, Luis E. 1978. Sociología de la
educación en el Perú del siglo XX. Lima,
Ediciones Universidad Nacional Federico
Villarreal.
• Klaiber, Joffrey. 1979. “Las universidades populares y los orígenes del aprismo
-1924”, en Claridad, número 6, Lima,
febrero-marzo de 1979.
• Mariátegui, José Carlos. 1959. 7 Ensayos
de interpretación de la realidad peruana.
a edición, Editora Amauta, Lima.
• _______. 1979. Historia de la crisis mundial, 6ª edición, Lima, Empresa Editora
Amauta.
• Orrego, Antenor. 1995. Obras Completas.
Lima, Instituto de Investigaciones Cambio y Desarrollo, Editorial Pachacutec,
tomo III.
• Peralta Rivera, Germán. 1995. La ética del
joven Haya. Trujillo, Editorial Publimagen.
• Robles Ortiz, Elmer. 2009. La Reforma
Universitaria: Sus principales manifestaciones. Trujillo, Fondo Editorial de la
Universidad Privada Antenor Orrego.
Enero - Diciembre 2013, N° 16 / Artículos
• Sánchez, Luis Alberto. 1979. Haya de la
Torre o el político. Crónica de una vida
sin tregua. 3ª ed. Lima, Editorial Atlántida.
• _______. 1980. Haya de la Torre y el
APRA. 2ª edición, Lima, Editorial Universo.
• Stein, Steve. 1982. “El APRA, los años de
formación”, en Histórica. Departamento
de Humanidades. Pontificia Universidad
Católica del Perú. Vol. VI. N° 1, Lima,
julio de 1982.
• Valcárcel, Luis E. 1981. Memorias. Lima,
Instituto de Estudios Peruanos.
• Yarlequé de Marquina, Josefa. 1963. El
maestro o democracia en miniatura. Vitarte, Librería e Imprenta J. Alvarez.
Publicaciones institucionales y periódicas
• Claridad. Órgano de la Juventud Libre del
Perú. Año 1. Nº 1, Lima, primera quincena
de mayo de 1923: “Página de la Universidad Popular González Prada”.
• _______. Año 1. N° 4. Lima, primera
quincena de marzo de 1924: “Página de
la Universidad Popular González Prada”;
“Página de los estudiantes”.
• Amauta. Año II, Nº 6, Lima, febrero de
: Carta al “Compañero Secretario
del Comité de la Fiesta de la Planta”,
Lima, 27 de enero de 1927, suscrita por
José Carlos Mariátegui, Jorge Basadre
y A. Sabroso.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.