La pedagogía lasallista en Venezuela. Siglo XX.

Neffer Álvarez

Resumen


El 1 surgimiento de la congregación religiosa dedicada exclusivamente a la educación y la pedagogía, Hermanos de las Escuelas Cristianas, tuvo como escenario la Francia del siglo XVII. Allí el canónigo Juan Bautista de La Salle inicia su actividad dentro del mundo de la educación cristiana, según lo plantean sus biógrafos, de manera casual, casi involuntaria, producto principalmente de su encuentro con dos personas: Nicolás Roland y el Sr. Adrián Nyel. El primero fue su director espiritual y al momento de su muerte le encarga la dirección y cuidado de la Congregación de los Hermanos del Niño Jesús, institución que había sido fundada por él con el propósito de educar en la fe católica a las niñas pobres. Constituye este su primer encuentro con grupos religiosos que dirigen su acción apostólica hacia la educación de los desposeídos. Posteriormente, al establecer relaciones con Adrían Nyel, educador empeñado en la fundación de escuelas, vivirá la experiencia definitiva que lo llevará a la educación cristiana.

Texto completo:

PDF

Referencias


ALPAGON, Bruno (Hermano). (2000).

“El instituto la servicio educativo de los

pobres”. Roma: Instituto Salesiano Pío IX

• BLOCH, Marc. (1986). “Apología de

la Historia o el oficio del historiador”.

Copia del documento contenida en el Libro Histórico

del Instituto La Salle. Tomo I.

Enero - Diciembre 2013, N° 16 / Artículos

Caracas-Barquisimeto-Venezuela: Fondo

Editorial Lola de Fuenmayor-Fondo Editorial Buría

• CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS. (1970). “Meditaciones”. Madrid:

Editorial Bruño.

• ___________________. (1968). “El hermano de las escuelas cristianas en el

mundo Actual. Salamanca: s/e

• ___________________. (s/). “Guía de

las escuelas cristianas). París : Procuraduría General.

• DIEZ ABAD, Esteban (hermano Esteban

Basilio). (s/f). “Historia del Colegio

Pre- artesanal Hermano Juan”. Pueblo

Nuevo (Mimeografiado).

• EYRICH S., Enrique. (1997). ”La Salle

en Venezuela”. Caracas: Biblioteca de la

Academia Nacional de Historia.

• O`TOOLE, Lawrence y MÉNDEZ,

Martín. (1985). “San Juan Bautista de

la Salle…. El Santo de los Maestros”.

Caracas: Editorial Texto

• PERERA NÚÑEZ, José y otros. (1988). “

Proyecto Educativo de la Salle”. Caracas: Editado Hermanos de las Escuelas

Cristianas

• PRATLONG BONICEL, Luís (Hermano

Nectario). (1964). “Bodas de Oro del Instituto La Salle. Barquisimeto 1913-1964”.

Caracas: s/e

• San Juan Bautista de La Salle (s/f). Obras

Completas II. Obras Pedagógicas y

Escolares. [Documento en línea]. Disponible: http://www.lasalle.org.com


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.