La universidad católica de Bogotá y la formación de profesionales durante la regeneración 1884-1890

Jorge Enrique Duarte Acero

Resumen


La creación en 1883 de la primera Universidad Católica en Bogotá, tomando como modelo pedagógico la Universidad Católica de Lovaina – Bélgica, durante la parte final del Siglo XIX, estando vigente para nuestro país, la educación laica del liberalismo radical 1863 a 1885. Con la Presidencia de Rafael Núñez  se publica la Constitución Política de Colombia de 1886 y en 1887 se firma el Concordato con la Santa Sede de s.s. León XIII, dando origen al Gobierno de  hegemonía conservadora, hasta 1930. El hilo conductor de la ponencia es la educación católica en la Universidad, siguiendo la metodología de historia de las  ideas, se reflexiona sobre los ideólogos y Estadistas entre ellos: Miguel Antonio Caro, José Manuel Marroquín,Carlos Martínez Silva, Marco Fidel Suárez, R.P.  Bernardo Herrera Restrepo,Nicolás Osorio, Ricardo Carrasquilla, Wenceslao Sandino, profesores de la Universidad Católica, hombres eminentes en sus  respectivas asignaturas y bien conocedores de los principios de la Iglesia Católica. El 1º de marzo de 1884 inició labores académicas la Universidad con las Facultades de Filosofía y Letras, Jurisprudencia e Ingeniería y Ciencias Naturales. Universidad fundada por el Delegado Apostólico Monseñor Juan Bautista Agnozzi, en la sede del Colegio del Espíritu Santo, con el lema de Universidad “NIHIL SINE NUMINE” “Nada sin inspiración divina”.Para la historia de la Educación Colombiana son célebres las oraciones de estudio pronunciadas al finalizar el año académico por el Rector de la Universidad. En 1890 es clausurada la Universidad Católica de Bogotá por no seguir las directrices de política educativa del Gobierno Nacional, acorde con la enseñanza religiosa, moral y ética definida por el Concordato y el Arzobispo de Bogotá, Monseñor Telésforo Paul, S.J


Palabras clave


La universidad católica de Bogotá y la formación de profesionales durante la regeneración 1884-1890

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.