Historia y memoria. Dos asuntos puntuales acerca de la enseñanza de la historia en el mundo moderno

Jorge Bracho

Resumen


La presente comunicación tiene como propósito analizar el enfoque histórico con el cual se ha nutrido la narrativa historiográfica desplegada en los textos de enseñanza de la historia en Venezuela, en especial, lo referente a los procesos independentistas. Históricamente, el abordaje de la emancipación y la independencia frente a la corona de España se ha venido presentando como una consecuencia inmediata de la Ilustración europea. Ésta aparece como una idea fuerza que condujo los procesos de fundación republicana a inicios del siglo XIX. Mediante un enfoque sistémico y complejo, es decir, indeterminado y con diversas aristas, se tomará en consideración la configuración de una narrativa condicionada por la senda occidental. De igual modo, se presenta una diferenciación acerca de la historia erudita frente a la memoria colectiva y la historia escolar. Diferenciación a la que es necesario remitirse en virtud
del carácter emotivo y enternecedor que la escuela busca concitar entre los educandos, en la que la pedagogía cumple papel relevante.


Palabras clave


La presente comunicación tiene como propósito analizar el enfoque histórico con el cual se ha nutrido la narrativa historiográfica desplegada en los textos de enseñanza de la historia en Venezuela, en especial, lo referente a los procesos independentist

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.