La Regresión Inefectiva de los Derechos en Colombia Mediante las Sentencias de Constitucionalidad
Resumen
El presente1 trabajo gira en torno a la pregunta: ¿Constituye el fenómeno de cosa juzgada un obstáculo en el desarrollo del principio de progresividad de los derechos? ¿En qué casos se ha constituido una regresión de los derechos inefectiva sujeta al fenómeno de cosa juzgada? Busca analizar el principio de progresividad de los derechos, a la luz de la Jurisprudencia constitucional y de los principios propios del Estado Social de derecho, y establecer en qué casos y bajo qué argumentos se ha constituido una regresión no justificada de los derechos, que no vuelve a revisarse por aplicación de la cosa juzgada, determinando como instrumento argumentativo este trabajo que tendrá un desarrollo dialéctico.
Recepción: 10/01/2016; Evaluación: 19/05/2016; Aceptación: 09/06/2016
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C- 228-2011, Gaceta
Jurisprudencial, Referencia: expediente
D-8216, Magistrado Ponente Dr. Juan
Carlos Henao Pérez.
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-038-2004, Gaceta
Jurisprudencial, Referencia: expediente D-4661, Magistrado Ponente Dr.
Eduardo Montealegre Lynett.
COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia c- 228-2011, Gaceta
Jurisprudencial, Referencia: expediente
D-8216, Magistrado Ponente Dr. Juan
Carlos Henao Pérez.
COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C - 034 de 2008, Gaceta Jurisprudencial Referencia: expediente D-6862, Magistrado Ponente Dr.
Jaime Córdoba Triviño.
COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Proyecto de ley 005 de 2011.
Bogotá 2011.
COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C - 034 de 2008, Gaceta Jurisprudencial Referencia: expediente D-6862, Magistrado Ponente Dr.
Jaime Córdoba Triviño.
KELSEN, Hans. Teoría Pura del Derecho.
Traducción de la segunda edición en
alemán de 1960.
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS
HUMANOS. [en línea]. Disponible en
la red http://derecho.laguia2000.com/
Artículos / Enero - Diciembre 2016, N° 19
parte-general/clasificacion-de-los-derechos-humanos.
COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C- 598 del 2011, Gaceta jurisprudencial Referencia: expediente D-8258, Magistrado Ponente Dr.
Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
INSTITUTO COLOMBIANO DE DERECHO PROCESAL. Proyecto de Código General del Proceso, Exposición de
motivos 2012.
GIACOMETTO FERRER, Anita. Jurisprudencia Constitucional en materia de
Conciliación Prejudicial Obligatoria.
CONSEJO DE ESTADO, SALA DE LO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCIÓN TERCERA, CONSEJERO PONENTE: MAURICIO
FAJARDO GOMEZ, Sentencia del 4
de diciembre cuatro de 2006, RADICACIÓN: 850012331000019990423-
(21.926), ACTOR: MUNICIPIO
DE TAURAMENA, DEMANDADO:
GUNDISALVO VEGA SANABRIA.
COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C- 543 de 1992, Gaceta Jurisprudencial Ref.: Expedientes
D-056 y D-092, Magistrado Ponente
Dr. José Gregorio Hernández Galindo.
COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-578 de 1995, Gaceta
Jurisprudencial, Ref.: Proceso D-958,
Magistrado Ponente Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz.
COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-830 de 2010, Gaceta
Jurisprudencial, Referencia: expediente
D-8096, Magistrado Ponente DR. Luis
Ernesto Vargas Silva.
COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-720 de 2007, Gaceta
Jurisprudencial, Referencia: expediente
D-6692, Magistrada Ponente Dra. Catalina Botero Marino.
COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia c-648 – 2001, Gaceta
Jurisprudencial, Referencia: expediente
D-3365, Magistrado Ponente Dr. Marco
Gerardo Monroy Cabra.
COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C 475 -97, Gaceta
Jurisprudencial. Referencia: Expediente D-1630, Magistrado Ponente Dr.
Eduardo Cifuentes Muñoz.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.