La construcción de la identidad y el dialecto del habitante tachirense en la frontera colombo-venezolana
Resumen
Este estudio aborda las características e identidad de un territorio fronterizo, “El Táchira”, con tal propósito se hizo una revisión documental de alguno de los antecedentes históricos, y fundamentos teóricos que son determinantes en la construcción de la identidad del habitante de frontera. El texto se organizó en dos partes, en la primera se da una visión general de los acontecimientos históricos que constituyeron el Estado Táchira, vinculados directamente con los aspectos fronterizos, en la segunda parte se describe cómo el lenguaje juega un rol primordial en la conformación de identidad, asimismo se hace una breve comparación del dialecto de los venezolanos de la frontera tachirense (Venezuela) y nortesantandereanos (Colombia). Para concluir se enfatizan las características del sujeto de frontera y su complejidad al momento de construir su identidad.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.