Contribución al estudio de las ideas políticas en la constitución de la provincia de Mérida de 1811

Fortunato González Cruz

Resumen



A partir del estudio de los documentos producidos en el proceso de elaboración de la Constitución de la Provincia de Mérida del 31 de julio de 1811 y de su texto, se puede inferir que las ideas políticas en ellos contenidos no sólo proceden de la Ilustración y de la Constitución de los Estados Unidos de América, que es lugar común entre los que hacen estudios de historia constitucional, sino y a mi juicio fundamentalmente de la teología post tomista, ampliamente difundida y estudiada en América en sus monasterios, colegios, seminarios y universidades. Los redactores de la Constitución de la Provincia de Mérida, como los que asumieron ese papel en los procesos constituyentes de aquellos años de 1810 y 1811 en toda América, tenían una sólida formación teológica, y sus ideas se encuentran en dicho texto


Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.