Las Antropologías del Sur y la postmodernidad en América Latina: resistencia y ruptura contra el colonialismo europeo en la Orinoquia venezolana

Omar González Náñez

Resumen


Resulta importante, a nuestro juicio, destacar algunos episodios olvidados de la historia propia indígena que demuestran algunos estrategias de resistencia de estos pueblos de la Orinoquia durante la época del colonialismo europeo a finales del siglo XVIII. Estos episodios se basan fundamentalmente en relatos de la tradición oral y la práctica religiosa y política de los pueblos Maipure-arawakos de esa región en su afán por oponerse a la asimilación del conquistador y/o del patrón criollo explotador (bien sean misioneros, caucheros, mineros, comerciantes en general).
Estas tradiciones milenarias continúan cumpliendo una función restituidora y actualizadora de la identidad etnocultural de esas sociedades indígenas.

 


Palabras clave


Antropología del sur; Patrimonio intangible; Pueblos Maipure- arawakos

Texto completo:

PDF

Referencias


DA MATA, Roberto. Mito e linguagem social. Tempo Brasileiro. Rio de Janeiro. 1970

GONZÁLEZ ÑÁÑEZ, Omar. Mitología Warekena. Editorial Monte Ávila. Caracas. 1980.

GONZÁLEZ ÑÁÑEZ, Omar. Sexualidad y Rituales de Iniciación entre los indígenas Warekena del Río Guainía-Rio Negro. MONTALBAN 17: 103-138. 1986.

GONZÁLEZ ÑÁÑEZ, Omar. Lenguas Indígenas e identidad en la cuenca del Guainía-Río Negro, Territorio Federal Amazonas. En: Indianismo e Indigenismo en América Latina. José Alcina Franch (Compilador), Guillermo Bonfil, Oscar Arze, Mª Jesús Buxo i Rey, Fernando Cámara, Roberto Cardoso de Oliveira, Alvaro Chaves, Leonel Durán, Claudio Esteva-Fabregat, Napoleão Figuereido, Omar E. González

Ñ., Alfredo Jiménez, Juan Maestre, Salomón Nahmad, Juan Ossio, Flavio Rojas. Págs. 165-175. Alianza Editorial (Ediciones del V Centenario). Madrid. 1990.

GONZÁLEZ ÑÁÑEZ, Omar. Los Chamanes Arawakos del Noroeste Amazónico vistos a través de las categorías de Róheim y Devereux. En: El Discurso de la Salud y la Enfermedad en la Venezuela de fin de siglo. González Ñáñez, Omar, Jacqueline Clarac y Belkis Rojas (Compiladores). Universidad de Los Andes. Mérida.2000.

GONZÁLEZ ÑÁÑEZ, Omar. LOS WAREKENA: Indígenas arawakos del Guainía-Río Negro: mitología y vida cotidiana. Universidad de Los Andes. 2005a.

GONZÁLEZ ÑÁÑEZ, O. Los Indígenas de Venezuela y el proceso de resistencia etnocultural: situación actual: 2005. Conferencia dictada en el Museo del Táchira: 11 de enero de 2005. ANTHROPOS DE PAPEL. Nº 4: 11-23. 2005b.

HILL, J. & R. WRIGHT. History, Ritual, and Myth: 19th Century Millenarian Movements in the Northwest Amazon. Ethnohistory 33(1): 31-54. 1986.

MATOS ARVELO, M. Vida Indiana. Casa Editorial Mauci. Barcelona. 1912.

ROBIN WRIGHT, O. GONZÁLEZ-ÑÁNEZ & CC XAVIER LEAL. Multi-centric Mythscapes: Sanctuaries and Pilgrimages in Northwest Amazon Arawakan Religious Traditions. En: Pilgrimages and Ambiguous Sanctuaries. Thierry Zarcone & Angela Hobart ( Eds.). Sean Kingston. Inglaterra. 2015.




ISSN:  2958-7808
Depósito Legal: ME2018000135


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.