Las Tablas por el Asfalto: Colectivo artístico “Hambrientos”, la calle como territorio de rebeldía
Resumen
El arte no solo persigue el placer estético, aunque este
casi siempre sea su fin fundamental. Las manifestaciones
artísticas también, desde la visión de su creador, interpelan,
acusan, exigen, demuestran, preguntan y responden.
Desde las vanguardias de inicios del siglo XX hasta
la actual posmodernidad, no ha habido en Occidente
un proceso de coyuntura social, bélica, moral,
política o económica que no haya sido abordado,
al menos, por algún representante de la
comunidad artística mundial.
Recibido: 04-04-2018 / Aceptado: 15-02-2019
Texto completo:
PDFReferencias
Capasso, V. (2013). Prácticas artístico-militantes platenses como formas
de acción política. El caso de LULI y Luxor Magenta. Buenos Aires,
Argentina: Universidad de Buenos Aires.
Fükelman, M., Ladaga, S., Capasso, V. (2013) Colectivos de arte, espacio
público y militancia: acciones y representatividad. Buenos Aires,
Argentina: Universidad Nacional de La Plata.
González, S., Gatica, D. (2013) “Lumpen bola”. Arte de acción en la plata
en el siglo XXI. Registro y análisis de intervenciones artísticas.
Buenos Aires, Argentina: Universidad Nacional de La Plata.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
ISSN: En trámite
Depósito Legal: ME2018000067
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.