TOC A NAS - CUY (Toque a Muerte) Ilustración de flores referenciales al “Velorio de Angelitos” como temática delimitante en el proceso de producción pictórica.

Stefhany Quintero

Resumen


El presente trabajo de grado parte de la investigación e interpretación del Velorio de Angelitos en Los Andes venezolanos, concepto que apoya el proceso compositivo de un producto plástico. Fundamentado en las riquezas de las culturas campesinas y la singularidad de la tradición oral, se compuso una serie de obras pictóricas cuya
particularidad nace del relato de muertes infantiles reales, que fueron ejecutadas
mediante el estudio de la simbología de elementos florales, acentuando el rol alegórico de vida y muerte, esencia del mencionado ritual mortuorio.

Recibido: 23-03-2019 / Aceptado: 28-05-2019


Palabras clave


Velorio, Angelitos, Ritual Mortuario, Andes venezolanos, Tradiciones.

Texto completo:

PDF

Referencias


Clarac, J. (2012) Documental El Misterio de las Lagunas. (2018). Morir en el monte. Los rituales fúnebres de Santiago del Estero en su expresión polisémica. Colección Ciencia y Tecnología. Buenos Aires, Argentina.

Villareal, A. (2013) La representación de la muerte en la literatura

mexicana. Formas de su imaginario. Tesis doctoral presentada ante la Universdiad Complutense de Madrid, para el programa de la Facultad de Filología.




    


ISSN: En trámite
Depósito Legal: ME2018000067


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.