Más acá del tiempo y el espacio: una aproximación a Las Bacantes de Eurípides desde la psicología arquetipal

Julio César González

Resumen


No se puede hacer referencia al origen del teatro sin evocar a Dionisos,dios a quien se adjudica su creación, y que como arquetipo está relacionado con los procesos creativos irracionales, con la embriaguez, la consciencia corporal, lo femenino, la sensorialidad y el sentimiento trágico de la vida. En Las Bacantes, obra en la que Eurípides pone en escena a Dionisos, refiere cómo la desconexión del arquetipo dionisíaco (lo que supone la represión de sus dominantes primordiales ya mencionados) resulta en una catástrofe para la pisque tanto individual como colectiva. Este artículo se hace bajo la luz mistérica de la psicología arquetipal, sobre todo desde el enfoque de López Pedraza (2009) para ofrecer al lector no especializado, mi comprensión sintética sobre la forma en que la represión del principio dionisiaco conduce a la psicosis, y cómo, además, la cultura occidental ha exiliado este arquetipo al lugar de la sombra colectiva.

Recibido: agosto de 2020 - Aprobado: noviembre de 2020


Palabras clave


Artes escénicas; Psicología arquetipal; Dionisos; Eurípides; Las Bacantes

Texto completo:

PDF

Referencias


Elíade,Mircea.(1955).Imágenes y símbolos.Madrid:Taurus.

Eurípides.(1960 tr.).Bacchae.Edited with Introduction and commentary by E.R.Dodds.Oxford:Oxford University Press.

Jung,Carl.(1995).El hombre y sus símbolos.Barcelona:Paidós.

López-Pedraza,Rafael.(2009).Dioses en exilio.Caracas:Festina Lente.

Quiroga,María.(2005):“Elementos filosóficos para la psicoterapia”.En:Diálogo Filosófico,[63],pp.439-460.




    


ISSN: En trámite
Depósito Legal: ME2018000067


AcrobactEstimado lector (a) la revista La A de Arte está diseñada para brindar la oportunidad de conocer la producción creativa e investigativa en las diferentes disciplinas que compendian el arte y el diseño, por ello es fundamental que actualice los programas Adobe Acrobat DC o Adobe Acrobat Reader para que pueda disfrutar de toda la experiencia en su computador.



Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.