Preeclampsia y Actividad Simpática en Embarazada a Término. Mérida. Venezuela

Rosmeris López, Gabriela Arata de Bellabarba, Carmen Zoraida Molina, Manuel Santos L., Vanessa Villarroel

Resumen


El objetivo del trabajo fue estudiar en mujeres preeclámpsicas la actividad simpática mediante la determinación de niveles periféricos plasmáticos de norepinefrina (NE) en posición supina y de pie (test ostostático). Fue un estudio prospectivo caso-control, donde se evaluaron 44 mujeres con embarazo simple a término, 22 (grupo A) con diagnóstico de preeclampsia no tratada, sin antecedentes de diabetes, hipertensión previa al embarazo ni enfermedad renal y 22 controles embarazadas sanas (grupo B). Al ingreso se determinó la concentración de NE en posición supina y de pie, presión arterial y frecuencia cardiaca materna. La edad promedio fue de 22 + 5 años, la edad gestacional 38 + 2 semanas y 2 gestas La hipertensión arterial fue el antecedente familiar en el 55% del grupo A y 41% del grupo B. Las cifras de presión arterial sistólica y diastólica basal fueron estadísticamente diferentes en ambos grupos, promedio 145 /97 mm Hg para el grupo A y 121/68 mm Hg para el grupo B y de pie las cifras de presión arterial promedio fue de 144/118 mmHg para el grupo A y 94/67 mm Hg para el grupo B. Las frecuencias cardiacas materna no fueron estadísticamente diferentes en ambos grupos. Los niveles de NE basal fueron de 218 pg/ml y 241 pg/ml y en bipedestación de 274 pg/ml y 297 pg/ml respectivamente, sin significancia estadística. El grupo A mostró una agrupación bimodal hacia los extremos (n = 9) 126 pg/ml y (n = 13) 328 pg/ml estadísticamente diferentes del grupo control (n = 22) 241pg/ml. La respuesta al test ortostático fue de 25% para el grupo A y 23% el B estadísticamente iguales pero bajo con respecto a las pacientes no embarazadas de la misma edad


Palabras clave


Preclampsia; actividad simpática; hipertensión; embarazo; norepinefrina

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.