Síndrome de Burnout en médicos de familia del estado Mérida, Venezuela. Año 2007

Irma Volcanes, Fernando Rivas Padilla

Resumen


El objetivo de la Investigación fue determinar la frecuencia del Síndrome de Burnout en los Médicos de Familia que laboran en los diferentes establecimientos de la red ambulatoria de salud del estado Mérida, Venezuela, en el año 2007. La investigación fue de tipo descriptiva y transversal. La población de estudio fueron 120 médicos de familia en los Distritos Sanitarios Metropolitano, El Vigía, Lagunillas, Mucuchíes y Tovar. Se encontró un nivel bajo de burnout (4.9%). Los valores obtenidos en las dimensiones del síndrome fueron de 11.9 ? 9.8 en Cansancio Emocional, 2.3 ? 4.2 en Despersonalización y 44.7 ? 5.8 en Realización Personal. Al integrar los niveles medio y alto en Cansancio Emocional y Despersonalización y los valores medio y bajo en Realización Personal se obtuvo valores de 23.4%, 16% y 11.1% respectivamente. Se concluye que el síndrome de burnout no es una patología prevalente en los médicos de familia estudiados, aunque está presente un riesgo epidemiológico importante caracterizado de la siguiente manera: personal con menos de 20 años de servicio que trabaja en una sola institución, que realizan labora en el hogar y permanecen más de 4 horas en contacto con paciente. Se obtuvo una relación baja entre las variables socio demográficas y las dimensiones de éste síndrome.


Palabras clave


Burnout; Estrés; Médicos de familia; Venezuela

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.