La metacognición como metodo de la enseñanza-aprendizaje en la construcción de los registros de salud. Experiencia local Distrito Sanitario Tovar Estado Mérida.
Resumen
El registro de salud, es un proceso complejo. Y debido a la importancia del dato, su crea- ción alude a la sistematización precisa y la formación del personal que lo realiza, lo que implica el uso de un proceso de aprendizaje – enseñanza que articula, la sinergia cognitiva de los involucrados. Por consiguiente, el presente estudio aborda la metacognición como método de enseñanza-aprendizaje para la construcción de los registros de salud, a partir del proyecto formativo establecido bajo el modelo de gestión local, donde el Distrito Sanitario Tovar representó el 45% (1427) de las personas capacitadas del estado Mérida. De modo que esto permitió el reconocimiento del área de trabajo, adecuación de los formatos, continui- dad en el aprendizaje, evaluación continua de las metas, obtención de los datos de la sala si- tuacional en sus tres procesos básicos, permitiéndole a este Distrito ser piloto para Venezuela y de referencia en el Estado Mérida. Además de mantener el 100% del personal capacitado, se debe hacer seguimientos simultáneos al proceso de los registros del modelo de atención inte- gral durante 18 años (planificación, supervisión y evaluación), para que se pueda visibilizar la educación continua en el registro de salud ya que tiene gran relevancia puesto que permite obtener, consignar, almacenar, organizar y utilizar la información que se genera durante el proceso de atención.
Recibido: 23/10/19 Aceptado: 13/04/20Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: ppi201402ME4558
La revista Mucuties Universitaria, asegura que los editores, autores y árbitros cumplen con las normas éticas internacionales durante el proceso de arbitraje y publicación. Del mismo modo aplica los principios establecidos por el comité de ética en publicaciones científicas (cope). Igualmente todos los trabajos están sometidos a un proceso de arbitraje y de verificación por plagio.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.