Tendencias del crecimiento urbano de Tovar

Jóvito Valbuena Gómez

Resumen


La ciudad de Tovar tuvo un crecimiento urbano sostenido desde el siglo XIX valiéndose de su posición geográfica en medio de los pueblos del valle del río Mocotíes, más sus enlaces viales alcapital estadal Mérida y otras capitales municipales de su entorno: Guaraque, Canaguá, Zea. La Grita, El Vigía. Esa misma posición le permitió siempre ser el centro comercial y de servicios más importante del suroccidente del estado Mérida, ventajas que obviamente favorecen su crecimiento urbano y su dinamismo socioeconómico. A pesar de ser un valle con ciertas restricciones ambientales, directamente relacionadas con las amenazas y riesgos naturales por sismicidad, crecidas de ríos y quebradas e inestabilidad de vertientes, se atrevió a vencer obstáculos y nuevas urbanizaciones armonizan con el primigenio casco urbano central. Este trabajo para conferencia fue elaborado en 2014 dentro del programa cultural y académico que celebró el L Aniversario de la Farmacia Tovar, pero su contenido tiene absoluta vigencia pues la ciudad no ha tenido cambios en su morfología y estructura urbanas. No obstante, es válido comentar que las amenazas naturales y riesgos ambientales, previstos en este trabajo para algunos sectores urbanos muy vulnerables, se manifestaron con fuerza desastrosa en El Corozo, Monseñor Moreno y la calle Colombia, en agosto 2021.

Recibido:22/01/2023

Aceptado: 22/02/2023

Publicado: 23/05/2023


Palabras clave


Crecimiento Urbano; Pueblos; Riesgos; Amenazas

Texto completo:

PDF

Referencias


Fundación Empresas Polar.GEO- VENEZUELA.Tomo 6.Geografía de la División Política Territorial del país.Capítulo 49,Estado Mérida,Jóvito Valbuena Gómez.Caracas,2009.

Jesús Rondón Nucete.Pueblos en la Historia.El Valle del Mocotíes.Mérida,2007.

Gobernación de Mérida.Plan Estadas de Vivienda.Coordinador Jóvito Valbuena.2000

José Herrera.Limitantes o Restricciones Naturales de Tovar.2014.

CORPOANDES.Plan de Ordenamiento Territorial de Tovar,2010

Museo Jesús Soto,Tovar,9 de abril de 2014


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: ppi201402ME4558

La revista Mucuties Universitaria, asegura que los editores, autores y árbitros cumplen con las normas éticas internacionales durante el proceso de arbitraje y publicación. Del mismo modo aplica los principios establecidos por el comité de ética en publicaciones científicas (cope). Igualmente todos los trabajos están sometidos a un proceso de arbitraje y de verificación por plagio.

Creative Commons License

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.