Factores asociados a la gestión financiera de los procesos administrativos y académicos en la Educación Universitaria
Resumen
El presente artículo tiene como propósito fundamental determinar algunos factores asociados a la gestión financiera de los procesos administrativos y académicos que se desarrollan en las universidades públicas de Venezuela. Especial énfasis se hace referencia de manera explícita al problema del financiamiento que en la actualidad presentan estas casas de estudio derivado una precaria asignación de recursos necesarios para su organización y funcionamiento de las funciones administrativas (planificación, organización, dirección, coordinación, control y seguimiento) que se desempeñan en las dependencias que conforman su estructura funcional, así como los procesos académicos relativos a las funciones de docencia, investigación y extensión social. El referente teórico metodológico incluye un análisis retrospectivo sobre algunos indicadores macroeconómicos de gestión financiera en las universidades venezolanas en los últimos años, según cifras de la Unesco y otros estudios internacionales, que dejan ver las dificultades y limitaciones presupuestarias que tienen, así como el difícil acceso a información confiable emanada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Consejo Nacional de Universidades (CNU) y la Oficina de Planificación y Presupuesto del sector Universitario (OPSU) que permita contrastar la hipótesis inicial que sostiene la crisis financiera y presupuestaria de la educación superior en Venezuela y los factores políticos, sociales, económicos asociadas a la misma.
RECIBIDO: 06/09/22
REVISADO: 19/10/22
ACEPTADO: 03/11/22
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Chiavenato, I. (1988) Introducción a la teoría general de la administración. Bogotá: Mc Graw
Hill.
Constitución Nacional de La República Bolivariana De Venezuela. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 5453, publicada el 24 de marzo de 1999.
Cortés, D. (2018) Gestión financiera de una organización: qué es y objetivos. Documento en Línea. Disponible en: https://www.ceupe.com/blog/gestion-financiera-de-unaorganizacion- que-es-y-objetivos.html. Consulta: 19/10/2022
Freeman, M. (2005) El proceso administrativo. Material Mimeografiado. Melinkoff, V. (2007). Los Procesos Administrativos. Caracas Editorial Panapo C. A.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU: 2009). Misión Alma Mater Nieves, J. (1996). Control de gestión y control presupuestario. Madrid: Mc Graw Hill.
Stoner, J. (1997). Planificación estratégica, Madrid. Editorial Muralla UNESCO (2003) Informe de la Calidad educativa en América Latina. Convenio Andrés Bello. Mimeografiado.
Valle, A. (2020) La planificación financiera una herramienta clave para el logro de los objetivos empresariales. Revista Universidad y Sociedad. Vol.12 no. 3
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: ppi201402ME4558
La revista Mucuties Universitaria, asegura que los editores, autores y árbitros cumplen con las normas éticas internacionales durante el proceso de arbitraje y publicación. Del mismo modo aplica los principios establecidos por el comité de ética en publicaciones científicas (cope). Igualmente todos los trabajos están sometidos a un proceso de arbitraje y de verificación por plagio.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.