Dos músicos de cuerdas tomar: José Zerpa / Arístides Molina

Henry Ramírez Rey

Resumen


En Tovar como en cualquier otro pueblo, la cultura descansa sobre expresiones como la música. En este caso, dos músicos ocupan su espacio. Uno, José Zerpa, llevó nuestra música por países del sur del continente: Argentina, Uruguay, Paraguay, y sur de Brasil. Allí permanecerá 16 años en diversas actividades. Retorna en 1972, y se dedica a la labor pedagógica musical en el antiguo Conac, hoy Talleres de Arte “Elbano Méndez Osuna” dónde se jubila. El segundo, Arístides Molina, se inicia como estudiante del Instituto Pedagógico Nacional de Caracas como voz tenor en su orfeón “Juan Bautista Plaza”, para desde allí, con otro integrante (Mauricio Chocrón) formar el muy conocido Dueto Criollisimo por la década del 80; luego, se radicará en Tovar, a cumplir con su carrera pedagógica profesional. Dos baluartes que ampliaron a su manera, nuestro rico acervo cultural.

RECIBIDO: 07/05/2023

ACEPTADO: 10/07/2023


Palabras clave


Cultura; Música; Baluarte

Texto completo:

PDF

Referencias


Versión oral por entrevista de los personajes. Músicos y protagonistas de excepción de la cultura musical en este valle.

Referencia obligada cuando de valores musicales se estudie nuestra cultura en general.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: ppi201402ME4558

La revista Mucuties Universitaria, asegura que los editores, autores y árbitros cumplen con las normas éticas internacionales durante el proceso de arbitraje y publicación. Del mismo modo aplica los principios establecidos por el comité de ética en publicaciones científicas (cope). Igualmente todos los trabajos están sometidos a un proceso de arbitraje y de verificación por plagio.

Creative Commons License

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.