La prosocialidad aplicada en el ámbito educativo

María Rita Elisa Rujano

Resumen


El hombre ha facilitado el desarrollo de potencialidades, habilidades y destrezas por una mejor convivencia, de esta manera, se ha convertido en un ser social que busca relacionarse. En esta proceso socializador, la educación ha sido un factor determinante en el progreso del hombre, pues en éste las acciones prosociales juegan un papel fundamental, ya que estas requieren de un ambiente que enaltezca lo mejor del ser humano y la formación de personalidades sanas e integras.

De lo antes expuesto surge un pregunta ¿qué función cumple la educación en la formación de acciones prosociales? ¿Cuál es el papel del maestro y maestra en la formación de estas acciones?


Palabras clave


Educación; Potencialidades; Prosocial

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: ppi201402ME4558

La revista Mucuties Universitaria, asegura que los editores, autores y árbitros cumplen con las normas éticas internacionales durante el proceso de arbitraje y publicación. Del mismo modo aplica los principios establecidos por el comité de ética en publicaciones científicas (cope). Igualmente todos los trabajos están sometidos a un proceso de arbitraje y de verificación por plagio.

Creative Commons License

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.