¿Realmente existe inclusión en los liceos?
Resumen
Actualmente, el sistema educativo venezolano tiene como propósito garantizar la equidad e igualdad de condiciones a los niños, niñas, los y las jóvenes con discapacidad para el ingreso, prosecución y culminación de la escolaridad obligatoria. Pero la realidad es otra, en las instituciones educativas especialmente en los liceos, existen debilidades operativas que impiden la total inclusión.
Por lo general, asumen un estilo de enseñanza colectiva donde se transmiten conocimientos por métodos expositivos a todos por igual; los estudiantes memorizan para luego repetirlo, y así, obtener una calificación que determina su avance dentro del nivel educativo; sin atender intereses, necesidades, individualidades, estilos cognitivos, estado de salud, motivación. Esta pedagogía, está totalmente en contra de la diversidad, pues fomenta experiencias segregadoras para aquellos estudiantes que no se encuentran en igualdad de condiciones físicas, motrices, lingüísticas, sensoriales, cognitivas o culturales de la mayoría; exponiéndolos ante la frustración y el fracaso constante, a situaciones de burla, comparación, impotencia, humillación para luego entrar en un proceso de evasión; manifestado a través de inasistencias frecuentes, períodos de ausentismo y terminando por desertar del sistema.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: ppi201402ME4558
La revista Mucuties Universitaria, asegura que los editores, autores y árbitros cumplen con las normas éticas internacionales durante el proceso de arbitraje y publicación. Del mismo modo aplica los principios establecidos por el comité de ética en publicaciones científicas (cope). Igualmente todos los trabajos están sometidos a un proceso de arbitraje y de verificación por plagio.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.