Proyecto de Innovación Educativa sobre la Usabilidad y Accesibilidad de la Tecnología (softwares y sitios webs) en la Educación Media, General y Técnica en Venezuela

Jorge H. Ramírez M.

Resumen


Este proyecto pretende plantear la usabilidad y accesibilidad de la tecnología: softwares y páginas webs educativas, en y durante el proceso enseñanza aprendizaje, en la educación media general y técnica en Venezuela como una herramienta útil y de fácil acceso para el desarrollo de las potencialidades cognitivas de los estudiantes. El objeto de este ensayo consiste en exponer un proyecto de innovación educativa en el que la concienciación y el buen uso de la tecnología, por parte del docente y del estudiante juegan un papel muy importante hacia el logro exitoso de la meta propuesta. Se expone el proyecto paso a paso, la manera precisa para su aplicación y desarrollo en cualquier institución educativa. Una vez recopilada la información requerida, es posible establecer las pautas y formas de trabajo (planificación dentro del aula, en el hogar, en los Centros de Gestión Parroquial, CBITS, o en cybers públicos). Para culminar, es posible redactar un documento conclusivo como guía o modelo orientativo pertinente a la utilización de softwares y sitios webs que pueden ser utilizados en y durante el proceso enseñanza-aprendizaje, específicamente en la educación media, general y técnica.

Palabras clave


Softwares; Usabilidad; Accesibilidad; Tecnología

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: ppi201402ME4558

La revista Mucuties Universitaria, asegura que los editores, autores y árbitros cumplen con las normas éticas internacionales durante el proceso de arbitraje y publicación. Del mismo modo aplica los principios establecidos por el comité de ética en publicaciones científicas (cope). Igualmente todos los trabajos están sometidos a un proceso de arbitraje y de verificación por plagio.

Creative Commons License

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.