Arte Moderno Contemporáneo y su finalidad social
Pedro Silvera
Resumen
La forma que tenemos hoy en día en ver y apreciar el arte moderno contemporáneo, es el resultado de una amalgama de consideraciones y reflexiones surgidas en el proceso de conformación social que hemos enfrentado en la vida y sus procesos. Consideramos la cuestión cultural en términos de dimensión simbólica y la emergencia de ellos; a través de nuevas formas de estructuras y nuevos paradigmas sociales. En la modernidad contemporánea, establece siempre la ruptura de lo dispuesto y gracias a ella, en el transcurrir en la esfera de lo cultural y social, se generan hechos que desembocan en la construcción de valores que moldean nuestra forma de ser y ver la vida, tanto individual como socializada. Es la información y la comunicación son las claves en la percepción social en la contemporaneidad y su organización; siendo la condición en principio con la diferencia, la distancia y su necesidad de la aproximación y la vinculación; en el arte se refiere al orden de la representación simbólica y su interacción con la sociedad inscrita. Dado la multiplicidad de significaciones de “social”, nos centraremos en los procesos de diferenciación de las esferas de la modernidad y la contemporaneidad con el arte para abordar lo cultural con el ser. El arte moderno contemporáneo y sus definiciones en autocriticarse y evaluarse con el hecho artístico; estableciendo relaciones entre individuos y la sociedad; comprender el hecho estético con el producto del arte moderno y es lo que ayuda a comprender el arte que se desarrolla en nuestra sociedad contemporánea.
Palabras clave
Arte moderno contemporáneo; Sociedad, Información y comunicación
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: ppi201402ME4558
La revista Mucuties Universitaria, asegura que los editores, autores y árbitros cumplen con las normas éticas internacionales durante el proceso de arbitraje y publicación. Del mismo modo aplica los principios establecidos por el comité de ética en publicaciones científicas (cope). Igualmente todos los trabajos están sometidos a un proceso de arbitraje y de verificación por plagio.

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.