Sobre el arte y la crítica en Tovar
Diego Vivas
Resumen
Este ensayo analiza sucintamente la historia y los presupuestos formales y conceptuales que constituyen la pintura Tovareña como una manifestación pictórica vinculada a los preceptos de la transvanguardia y de la postmodernidad. Hace algunas indagaciones y referencias sobre los textos más representativos que han analizado las obras de estos pintores y la particularidad del fenómeno creativo en Tovar, haciendo énfasis en el hecho de ser una producción artística que mantiene paralelismo con el arte producido en las grandes capitales a pesar de gestarse en un lugar periférico. Analiza también los aportes que las nuevas generaciones del arte tovareño realizan más allá de la pintura, insertándose dentro de la que hoy denominamos arte contemporáneo con obras que hacen exploraciones viscerales y autorreferenciales.
Palabras clave
Transvanguardia; Pintura tovareña; Postmodernidad y contemporaneidad
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: ppi201402ME4558
La revista Mucuties Universitaria, asegura que los editores, autores y árbitros cumplen con las normas éticas internacionales durante el proceso de arbitraje y publicación. Del mismo modo aplica los principios establecidos por el comité de ética en publicaciones científicas (cope). Igualmente todos los trabajos están sometidos a un proceso de arbitraje y de verificación por plagio.

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.