El imaginario social en la elección de una carrera

Morelbis R. Buenaño de D

Resumen


Este artículo presenta una conceptualización sobre el tema de imaginario social en la elección de una carrera universitaria, definiendo diversos aspectos en la medida que se desarrolla un proceso de transformación social y educativa. Centrando las ideas a través de diferentes escritores del cómo se define el imaginario social desde su capacidad creativa relacionada con la imaginación, la cual demuestra el potencial creativo del ser humano, ya que un imaginario es un conjunto real y complejo de imágenes de lo que somos y de lo que queremos. Para entender a los imaginarios sociales como base central en la sociedad que engloba la realidad se edifica una manera de ver el mundo, en un entorno en común, basado en la vivencia social. El imaginario es una herramienta en las ciencias sociales, que estudia las formas en que se describen las cosas, capaces de crear nuevas realidades sociales. Acá se aborda el aspecto relacionado con los jóvenes que al culminar la etapa de educación secundaria, a través de las imágenes formuladas en su entorno, miembros de una sociedad, crean barreras que vienen dadas de un imaginario social, que no les permite avanzar hacia la elección de una profesión, motivo a las imágenes formuladas por sus relaciones familiares, educativas y culturales.


Palabras clave


Imaginario, entorno, elección, profesión

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: ppi201402ME4558

La revista Mucuties Universitaria, asegura que los editores, autores y árbitros cumplen con las normas éticas internacionales durante el proceso de arbitraje y publicación. Del mismo modo aplica los principios establecidos por el comité de ética en publicaciones científicas (cope). Igualmente todos los trabajos están sometidos a un proceso de arbitraje y de verificación por plagio.

Creative Commons License

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.