Concepción didáctica de los docentes sobre el eje integrador lenguaje y comunicación
Resumen
Este artículo expone parte de los hallazgos originales, producto del trabajo de investigación cuyo propósito general fue construir un acercamiento teórico sobre las concepciones epistemológicas y didácticas que poseen los docentes de educación primaria sobre los ejes integradores y la función que cumplen en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se fundamentó epistemológicamente en el enfoque cualitativo analiza, usando el método de la Teoría Fundamentada de Strauss y Corbin (2002). En el estudio participaron ocho docentes de una escuela pública nacional del municipio Tovar del estado Mérida. Se seleccionaron las técnicas de la entrevista y el grupo focal de discusión. La construcción del corpus de información comprendió la aplicación de los instrumentos para la recolección de datos, el análisis de los datos cualitativos mediante la categorización, la generación de un diagrama emergente que permitió interpretar y relacionar las categorías de análisis y desarrollar una teoría para hallarle significado a las concepciones epistemológicas y didácticas de los docentes. Los resultados indican que, si bien los profesores valoran el lenguaje no promueven prácticas que permitan leer y escribir no contempla un conocimiento profundo acerca de cómo integrar el lenguaje en el aprendizaje de todas las áreas curriculares. Las concepciones didácticas privilegian la enseñanza del código escrito y sus aspectos gramaticales, como principios indispensables para promover ejercicios de escritura.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: ppi201402ME4558
La revista Mucuties Universitaria, asegura que los editores, autores y árbitros cumplen con las normas éticas internacionales durante el proceso de arbitraje y publicación. Del mismo modo aplica los principios establecidos por el comité de ética en publicaciones científicas (cope). Igualmente todos los trabajos están sometidos a un proceso de arbitraje y de verificación por plagio.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.