Cuaderno geohistórico de la parroquia Santa Barbara de Zulia.

José A. Chirinos L.

Resumen


Es importante considerar una geografía social, contextualizada en la realidad espacial, desde lo local, se pueden desarrollar sentido pertenencia e identidad, para lograr tal propósito se diseñará un cuaderno geohistórico de la parroquia Santa Bárbara de Zulia, municipio Colon, estado Zulia, como propuesta pedagógica donde se presentará la dialéctica espacio-hombre, y las permutación ocurridas a partir de la instalación de la industria láctea Indulac desde el año 1942 Para abordar el estudio se recurrió al paradigma interpretativo, fundamentado en el enfoque geohistórico, la estrategia metodología del diagnóstico de la comunidad y el método estadístico del método de los conjuntos. Objetivo General Proponer la geohistória como herramienta para el estudio de la geografía local, los objetivos específicos: abordar el estudio geohistórico de la dinámica industrial, en Santa Bárbara de Zulia, diseñar un cuaderno geohistórico para la enseñanza de la geografía social local en Santa Bárbara de Zulia.


Palabras clave


Geohistória, permutación, cuaderno geohistórico.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: ppi201402ME4558

La revista Mucuties Universitaria, asegura que los editores, autores y árbitros cumplen con las normas éticas internacionales durante el proceso de arbitraje y publicación. Del mismo modo aplica los principios establecidos por el comité de ética en publicaciones científicas (cope). Igualmente todos los trabajos están sometidos a un proceso de arbitraje y de verificación por plagio.

Creative Commons License

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.