Mucutíes Universitaria, Núm. 9 (5)

La andragogía: la nueva educación universitaria del siglo XXI

Miguel A. Guerra O.

Resumen


El presente ensayo pretende ser una reflexión sobre la posición que ocupa la andragogía, sustentada en el enfoque de Malcolm Knowles (2005) al considerar “que la andragogía es un conjunto básico de principios de aprendizaje para adultos” (p. 3), constituyéndose en una alternativa frente a los cuestionamientos que le plantea la realidad educativa universitaria de Venezuela, en el ya adentrado siglo XXI y como aproximación a la metaandragogía, situando a la primera frente a la importancia de los factores o disciplinas que le dan soporte. El objetivo de dicho trabajo plantea una posibilidad de enfrentar el futuro preeminente, donde la educación andragógica se hace necesaria para establecer los pertinentes cambios sociales que ese futuro exige. En tal sentido, se propone llegar a la metaandragogía como referente trascendente de autorreflexión, de construcción de teoría prospectiva, además, de poder ir corrigiendo los factores que le son propios, permitiendo la transformación de los procesos de formación profesional que requiere el país.

Recibido:16-10-19 / Aceptado:13-04-20